Mostrando entradas con la etiqueta Athletic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Athletic. Mostrar todas las entradas

domingo, agosto 12, 2007

¿Pretemporada? Lejos, muy lejos por favor

Ahora se lleva eso. Atrás quedaron las concentraciones en el Pirineo aragonés para dar paso a lugares mucho más apartados y perdidos de la mano de dios: mientras los unos se van a un país del Sol Naciente que sigue buscando en sus canteras el Oliver y el Benji que les catapulte a la primera fila del fútbol mundial, los otros ponen rumbo a los Países Bajos para jugar amistosos contra terceras y cuartas de la Liga Holandesa por cuyas áreas ya siembra el terror nuestro siempre grande 'Isma' Urzaiz.

Dicen algunos que se buscan emplazamientos así para preservar la intimidad y el buenhacer de los jugadores en uno de los meses más importantes de la temporada, pero lo cierto es que éste es un argumento que no me convence demasiado. Los que en estos meses aún buscamos refugio futbolístico en esas cajas tontas que cada vez son menos cajas y más planas, hemos podido comprobar como en apenas dos días Geta y Athletic se han visto envueltos en dos tánganas (o tanganas, pero nunca tangas como he visto publicado en algún sitio) que bien recordaban a las semiolvidadas peleas de romanos y galos en las películas de Astérix.

La que protagonizaron Vitesse y Athletic ayer acabó con ambos conjuntos en vestuarios, 2 hinchas en calabozos y una imagen lamentable de un partido para el que como mucho no se reservaba más que media página en los periódicos de cara a comentar un triste y poco importante resultado. Los holandeses con nombre de crema reductora anticelulítica (y ojo que no es un vacile, que es así) se hincharon a dar leña por "activa y por pasiva" ante un Caparrós que presenciaba atónito la condescendencia de un árbitro, Kevin Blom (nada que ver con Légolas: ese es Bloom con double-o), que acabaría cenando bien acompañado por sus líneas un par de hamburguesas en el propio vestuario del estadio holandés de Gelredome. Bonitas instalaciones por cierto.

"Pero Félix, ¿te quejas por qué hubo caña y repartieron estopa? ¡El fútbol va de eso!"

A ver, sí, hay que meter la pierna, darlo todo por la camiseta, dejarse la piel en el campo hasta sudar sangre... Pero es que los puños cerrados mejor los dejamos para gente de sangre caliente como Mr. T o Hulk Hogaan en las mañanas de domingo con el "Equipo A" en antena, que encima los propinan más televisivamente y sin fracturas.

La cosa es que Javi Martínez acabó KO por una trapera agresión de un tal Swerts (al que tampoco hay que buscar relación alguna con la tónica, que se escribe sensiblemente diferente) y que sirvió para desencadenar un enjambre de manotazos, empujones y gritos en lenguas de los 6 continentes. A todo esto, no es la primera vez que el canterano de Tajonar acaba grogui un partido en lo que va de veranito y es que con la selección también fue noqueado en su día. Alguno llegó a decir que no se acordaba ni del nombre de su novia, declaraciones rectificadas posteriormente so peligro de divorcio anticipado antes de firmar papel alguno.

En resumidas cuentas, que estando mejor en casa es una pena que haya que irse tan lejos para que no se nos descentren nuestros profesionales. Y feliz regreso chicos, que se os espera por la Iberium Penninsula como agua de mayo... O de septiembre vamos.

Foto | As

Leer Más ...

domingo, abril 29, 2007

Y San Mamés que no se llena

Estas cosas tiene el fútbol. El estadio que más se llena de toda la primera división (93 % de asistencia durante la temporada pasada) va a presentar esta noche la peor entrada de la temporada en un clásico entre los clásicos, el Athletic - Real Madrid.

Quizás el no iniciado en temática rojiblanca podría pensar (equivocadamente) en un primer momento que los aficionados hartos de tanto tira y afloja habrían acabado por dar la espalda al histórico equipo de la Catedral. Pero, amigo mío, nada más lejos de la realidad, la razón es bien distinta: la lúcida idea de la actual directiva de declarar este domingo 29 de abril como "Día de ayuda al Club", de modo que hasta el socio que quisiera asistir al partido tuviera que pasar por taquilla con unos precios exagerados para el bolsillo del bilbaíno medio (porque de lo que le cuesta al que no es socio, mejor no hablar).

Hasta aquí, y obviando las circunstancias, podemos decir que todo es meridianamente normal, porque al fin y al cabo el club como tal, tiene derecho a marcar en el calendario un día de club (o dos medios días). Eso sí, lo que no es normal es la falta de tacto de nuestra distinguida Presidenta y de su no menos selecta Junta Directiva: colocan el susodicho día en un domingo (1) de puente (2) a las 9 de la noche (3) y lo que es peor (mucho, muchísimo peor) con el Athletic jugándose la permanencia (4) en una situación histórica cuanto menos dramática (5).

¿Estamos para hacer estas concesiones a todo un Real Madrid? Cierto que se hará una taquilla de algo más de 1 millón de euros y que en la caja este plus se notará en próximos ejercicios, pero... ¿No venían insistiendo tiempo atrás en la importancia del apoyo de la afición en los partidos de casa? ¿O es que eso es lo de menos siempre y cuando las arcas del club queden lo suficientemente saneadas? Que conste, que no denuncio intereses económicos porque, al fin y al cabo, el Athletic (y por fortuna) es de los socios; pero sí que me consterna comprobar la escasez de vista de una directiva pasajera que veremos para cuando convoca elecciones, que es otra: ¿esperamos a septiembre con la liga iniciada para que el proyecto que salga ganador se vea (una vez más) con las manos atadas? Mi consuelo es que siempre nos quedará la opción de celebrarlas atropelladamente en pleno mes de julio con muchas plantillas de primera casi cerradas y el escaso mercado que tenemos completamente agotado.

Leer Más ...

martes, enero 23, 2007

En la edición digital del diario As de hoy se hace una matización concerniente al nuevo San Mamés que creo que es importante señalar. Comentaba en estas mismas líneas el pasado viernes que la creación de la nueva fundación "San Mamés Barria" implicaba la pérdida por parte del Athletic de parte de la titularidad del que lleva siendo su estadio desde 1913. Bien esto es cierto punto por punto, porque, al fin y al cabo, la nueva sociedad gestora se repartirá el costo de la operación entre la Diputación , la BBk y el propio Athletic.

Como os escribo, en la edición de hoy del diario As se comenta que : "El acuerdo firmado garantiza al club la exclusiva de su uso y explotación. Sin costo para el socio y no incide en los presupuestos ordinarios. Diputación Foral y BBK figuran como propietarios, pero no ejercen de tales Objetivo Elevar en un 15% los ingresos estables en los próximos cinco años". Y, la verdad, esto es algo que no fue contado así el pasado viernes, cuando las palabras del Diputado General José Luis Bilbao en referencia a los derechos de explotación de dicho campo por parte de la UPV apuntaban en otra dirección tal y como recogía (por ejemplo) el diario Deia: "existe ya un acuerdo con el Ayuntamiento para la construcción del nuevo campo, por el cual el entorno del actual San Mamés serán para uso del Athletic y de la UPV, por lo que esta operación no generará plusvalías ni pelotazos".

Hecha la puntualización y recalcando que desde el club se defiende que el Athletic seguirá manteniendo los derechos de explotacíon (de una forma similar a la que se pactó en su día por el Guggenheim con la "Fundación del Museo Guggenheim Bilbao"), sí que me gustaría aportar dos detalles que creo que no comenté en su momento: la calificación de estadio de 5 estrellas (que algún día habrá que pasear por Europa) y la ampliación de 40 000 a 55 000 asistentes algo que sin duda repercutirá en la recaudación de taquilla de cada fin de semana, que ahora ciertamente es muy reducida por el escaso número de asientos no ocupados por los socios que quedan libres para poner a la venta. En cálculos que hecho así a "grosso modo", nos plantaríamos muy fácilmente en 5 millones de euros anuales más de taquilla que nos darían cierta independencia de los posibles futuros contratos televisivos. Que sea para bien, y que, eso sí, nos hagan un huequecito bien grande a los periodistas, que entrar a San Mamés a día de hoy está muy complicado.

Por cierto, os recomiendo que para más información consultéis este gráfico (muy detallado) de "El Correo", que nos da una idea de la magnitud del proyecto.

Foto | Athletic (Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao)

Leer Más ...

viernes, enero 19, 2007

"San Mames Barria", haciendo historia...

Por suerte o por desgracia, los tiempos cambian. Esta mañana se confirmaba la creación de la plataforma "San Mames Barria" (barria, en vizcaíno y no berria) que comprende al Athletic, BBK y Diputación general de Vizcaya y que se convertirá en la gestora del nuevo estadio de San Mamés. Este nuevo e imponente proyecto que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao se levantará en los terrenos de la antigua Feria de Muestras de Bilbao, casi literlamente pegada al emplazamiento actual de San Mamés.

Sin embargo, un proyecto de estas características no iba a poder ser financiado íntegramente por el Athletic, y de ahí la colaboración del Club con las principales instituciones de Vizcaya y Bilbao. Todas ellas, eso hay que remarcarlo, entidades públicas de modo que no podremos hablar de pelotazos urbanísticos de ningún tipo. La tristeza que embarga al aficionado rojiblanco es que, si hoy tenemos un campo, mañana sólo tendremos la tribuna principal. Un estadio en plena ciduad es seguramente el mejor aval para un club de fútbol que atravesará, si no es hoy es mañana, y si no pasado, una época de vacas flacas de la que nadie quiere saber nada.

Para la sonriente Presidenta Ana Urkijo, hoy era un día histórico para el Athletic. Sí es cierto. Pero de los negativos muy lejos de aquellos tiempos que tan olvidados quedaron en los libros de historia en los que un recién nacido Athletic, 3 generaciones más joven, se vestía de rojiblanco por primera vez en una campa de la margen izquierda... Pero personalmente, a mí me gusta más la versión nostálgica de la historia.

<< Corría el decimotercer verano del siglo XIX cuando un Club de fútbol constituido entonces como asociación deportiva que agrupa también otros aspectos del deporte vasco, abandona el campo de Jolaseta donde ha disputado sus primeros partidos internacionales para dar un paso adelante en su desarrollo y, de la mano del entonces Presidente, Alejandro de la Sota, adquiere unos terrenos pertenecientes a los herederos de la familia Novia Salcedo situados junto al asilo de San Mamés en la prolongación de la Gran Vía de Bilbao. El desembolso del club es importante: 89.000 pesetas.

El arquitecto elegido para levantar el proyecto es Manuel María Smith que se pone manos a la obra el 23 de enero de 1913 (hará 94 años en 4 días). El nuevo campo de San Mamés cuenta con 3.500 localidades y la inauguración es todo un acontecimiento de ámbito nacional al que acude, incluso, el Rey Alfonso XIII acompañado por su esposa María Cristina. Para inaugurar el estadio se organiza un torneo triangular, en el cual se invita a equipos de la talla del Racing de Irún y al Shepherds Bush británico. El primer balón lo toca Zuazo y el honor de conseguir el primer gol recae en un tal Rafael Moreno Aranzadi, "Pichichi". Es, como decíamos al principio, un soleado día de verano: el 21 de agosto de 1913. Entonces, con la bendición del sacerdote Manuel de Ortúzar, quedaba inaugurada una leyenda viva del fútbol en nuestro país, propiedad íntegra de un club de socios que disfrutarían por muchos años viendo crecer la criatura que tenían entre manos: el rojiblanco Athletic Club de Bilbao. >>

Fotos | Athletic

Leer Más ...

lunes, enero 15, 2007

Vuelta a las andadas

Un Villarreal plagado de bajas ha vuelto a dar al traste con las esperanzas del Athletic de salir de una vez por todas de la zona peligrosa de la clasificación. El partido de hoy no ha sido precisamente propicio para sacar conclusiones sobre el futuro de cualquiera de los dos conjuntos, pero sí que supone una inyección de moral para los de Levante que rompen una racha en la que encadenaban 0 puntos de los últimos 9 disputados. Por su parte, en Bilbao no será una semana fácil: la derrota, amarga como de costumbre, puede hacer mella en una plantilla también muy cargada de bajas y que tiene que saber aprovechar que tiene por delante un calendario propicio para coger distancia por fin respecto a los fogosos puestos de descenso.

Por lo directo del rival y lo apretado de la clasificación era importante, muy importante, sacar un resultado positivo en la Catedral, primero para mantener la tendencia ascendente del equipo y segundo para seguir metiendo en problemas a este Villarreal que no es el de hace un par de temporadas. Pero hoy no era el día. Con un San Mamés más frío de lo habitual y con su fútbol, excesivamente arcaico, el Athletic no ha sabido imponer sus virtudes ofensivas para romper una bien armada defensa amarilla. El juego directo no ha traído ni ocasiones ni miedos para el uruguayo Viera del que apenas recordamos un par de intervenciones.

Pese a la inteligencia de un Forlán muy activo y que, aún no estando a su mejor nivel ni muchísimo menos, se sabe mover como nadie en busca de espacios, los rojiblancos intimidaban por arriba a los de Pelligrini en las jugadas de estrategia con la presencia en cancha tanto Urzaiz como de Javi Martínez y Amorebieta, que jornada a jornada, se convierten en tres importantes referencias a las que sin embargo, las torres villarrealenses supieron medir en todo momento. El detalle con el que se puede resumir la primera parte es seguramente eso, sólo un detalle, en el que no se ha reparado en los medios convencionales: el aplauso condescendiente de la afición cuando, ante la presión de los delanteros del Villarreal, los defensas bilbaínos se quitaban de en medio el esférico a pelotazo limpio. El equipo no estaba ni está para salidas con cabeza tocando por abajo, y muchas de las 37 000 personas que se dieron cita en el templo bilbaíno lo sabían y de ahí su reconocimiento.

La segunda parte empezaba como la primera, sin grandes jugadas elaboradas pero con un amplio derroche físico por parte de unos y otros. Entre tanto, el cántabro Teixeira Vitienes, en una demostración de falta de carácter y personalidad tremenda, perdonaba clamorosamente la 2ª tarjeta amarilla al capitán Josico, quien apenas 2 minutos despuéss sería hábilmente sustituido por Pelligrini evitando así su expulsión. Con la entrada en el campo pasado el minuto 60 de Yeste y Aduriz por Gabilondo y un desafortunado Etxeberria, el Athletic no consiguió ganar como se esperaba en posesión y fútbol. Es más, era con Somoza y Bruno también en el campo, cuando llegaba poco después el tanto de los visitantes. El fallo garrafal en la salida de la pelota del siempre peleón Aritz Aduriz, dejaba totalmente vendida la espalda de la defensa local para que Forlán, que no estaba para nada en fuera de juego como pedían los de Mané, definiera con clase ante Dani Aranzubia para marcar el primero y a la postre único gol del partido.

A pesar de la derrota parcial, el equipo no acabó por despertar hasta prácticamente los instantes finales del choque. Fallaban Casas, Amorebieta y Sarriegi, en primera instancia, haciéndose un lío ya en el descuento a la hora de organizar los últimos bandazos ofensivos de los rojiblancos en busca del empate, y acabaron por entregar la pelota a Forlán que tuvo en sus botas nuevamente la sentencia delante del portero riojano del Athletic. Ya entonces, con el partido casi visto para sentencia, concedía el colegiado una falta muy peligrosa favorable a los locales que acabó por desviar Viera a córner tras remate de Sarriegi. En ese mismo córner botado desde la derecha, era Josemi el que tocaba con la mano y con el tiempo ya prácticamente cumplido el bueno de Teixeira Vitienes señalaba un penalti a todas luces clarísimo. Parecía que, con todo, los de Mané podrían sacar algo positivo del encuentro, pero era el griposo (al menos había sido duda en la convocatoria con dicho pronóstico) Fran Yeste el encargado de lanzarlo, y el que finalmente acabó fallándolo siendo atajado el esférico por el portero uruguayo del Villarreal. Me tienen que explicar algún día si paran tantos muchos penaltis los porteros sudamericanos o es sólo una impresión mía.

Al final, derrota por la mínima de los vizcaínos que sabe peor que mal y que vuelve a colocar a los de San Mamés en una comprometida situación clasificatoria, con sólo dos puntos por delante del descenso que marca el Betis que tiene un partido menos. Las próximas tres semanas se presumen fundamentales de cara al transcurso de lo que queda de temporada. Para el Villarreal, esta victoria a domicilio supone un balón de oxígeno que ahuyenta los fantasmas de otros tiempos y que reengancha al equipo a la zona templada de la liga sabiendo que, de enlazar un par de buenos resultados consecutivos, volverá a estar donde debiera: luchando por Europa.

Leer Más ...

sábado, enero 13, 2007

18 meses después...


Año y medio ha tenido que esperar Iban Zubiaurre para volver a ser jugador de fútbol, y año y medio después vuelve a entrar en una convocatoria. Le ha costado alrededor de 2 meses ponerse a tono pero con la baja de Javi Casas en el lateral izquierdo y la más que probable alineación de Amorebieta en esa posición, Iban Zubiaurre ocupará una de las plazas en el banquillo mañana a las 5 de la tarde. Veremos si al final acaba debutando con el equipo y cómo es recibido por la afición de la catedral. Enhorabuena Zubiaurre.


Leer Más ...

domingo, enero 07, 2007

El Athletic, sin salir, sigue escalando


Buena racha la del Athletic. 10 de los últimos 12 puntos posibles y un calendario en este mes de enero que, sin estar recargado en exceso, es propicio, bien para salir del agujero en que estaba metido el equipo, bien para restablecer la desconfianza de épocas de las que sólo queremos pensar en pasado. El rival, el Mallorca verdugo del Athletic en la competición copera recibía a los bilbaínos con un Manzano que estrenaba renovación y un Ibagaza que volvía a la convocatoria de un conjunto, el bermellón en peligrosa tendencia descendente.

El partido empezaba bien para los del Nervión, que lucían hoy por cierto, una inmaculada vestimenta blanca. Los arreones iniciales eran protoganizados también por los bilbaínos y en los tres primeros minutos quedaban patentes las intenciones de Mané con la alineación de los Garmendia, Martínez y Yeste por detrás de Isma. Para desgracia del espectáculo, el choque cayó en intensidad futbolística pasando el dominio de la pelota a manos del equipo insular.

Eso sí, las internadas por banda del canterano de Tajonar Javi Martínez venían siempre cargadas de un peligro que acabó por condenar a los mallorquines, no en jugada, pero sí a balón parado. La pierna de oro de Yeste ponía un centro desde el córner derecho del ataque visitante, perfecto para que el siempre poderoso Urzaiz, libre de la marca de un Ballesteros que se quedó en el banquillo, remachara de cabeza con su fuerza habitual al fondo de las mallas y colocara el 0-1 en el marcador. El remate es de los de killer, de los de libro, de los que los entrenadores ponen en sus vídeos para enseñar a rematar por fin a sus chavales.

Bastaría con este solitario tanto de la tanqueta rojiblanca para resumir una primera parte en la que el Mallorca sólo se acercó a la meta defendida por Dani Aranzubia tras un disparo lejano cargado de intención de Varela, que acabó por estrellarse en uno de los postes de la portería defendida por Dani Aranzubia. La buena noticia al descanso era que, sin demasiado fútbol, el equipo estaba ganando y con la puerta a 0, pero era palpable la necesidad de introducir algún cambio que cambiara la tónica ofensiva de los de Mané.

Sin embargo, y pese a que la segunda mitad empezaba como la primera, sin cambio de hombres en ninguno de los dos equipos, el partido transcurriría por otros derroteros. Con un Fran Yeste muy peleón y con Urzaiz en su salsa, eran los de San Mamés los que ampliaban su ventaja nuevamente a balón parado. La conexión Yeste-Urzaiz es el Stockton-Malone de nuestra liga y hoy se ha vuelto a comprobar, en el partido en que precisamente el de Tafalla cumplía 400 partidos en Primera.

Con el 0-2, la sensación no era la de un equipo satisfecho y desganado de comienzos de temporada. Las coberturas llegaban en su momento, y los marcajes apenas se desajustaron pese a lo ofensivo de los cambios del conjunto del doctor Manzano. En uno de los pocos despistes de la zaga bilbaína llegaba el gol para los locales aprovechando una salida en falso de Dani y serviría para que aún no sabemos muy bien si Expósito en propia meta o el venezolano Arango introdujera finalmente el balón en la portería. El gol, con 7 minutos por delante, valía para animar a un silencioso ONO Stadium que se levantó para aplaudir al goleador de la tarde Isma Urzaiz cuando Mané dio entrada al guipuzcoano Aritz Aduriz.

La alegría bermellona valía de poco, porque una muy desafortunada cesión del lateral mallorquín Iván Ramis, era aprovechada por el potro Etxeberria que se volvía a citar con el gol después de 13 meses de sequía para marcar el tanto 4100 del Athletic en Primera, que se dice pronto señores. Y ahí prácticamente moría un partido que permite a los rojiblancos descansar no más lejos del descenso, pero sí un poquito más cerca del resto. Para lo que sí ha servido ha sido para dejar al Mallorca de Manzano más hundido de lo que estaba y (otro más) en tendencia negativa. Personalmente, me sigue pareciendo increíble que hayan renovado al técnico de Bailén precisamente ahora, cuando vienen de hacer un mes de diciembre muy pobre deportivamente con un solo punto conseguido en sus 5 (ya 6) últimos partidos. La racha va a peor y hoy se han visto los primeros pañuelos.

Foto | Marca

Leer Más ...

martes, diciembre 26, 2006

Paramos lo justo en Navidades


Algunos por necesidades del guión (mi fuente de alimentación dijo basta el día de Navidad), y otros por mero divertimento, todos nos tomamos un respiro en estas fechas. Pero muchos ya nos hemos puesto las pilas, hemos cogido las del conejito y duraremos y duraremos: el Athletic por ejemplo, se empezaba a entrenar hoy mismo día 26 de diciembre en las instalaciones rojiblancas de Lezama con la novedad de Unai Alba, portero de 28 años procedente del Barakaldo que viene a disputarle un puesto en la convocatoria a los Aranzuba y Lafuente... El mensaje para Alcaldes, Pampines y demás es más que claro... No contamos con vosotros...

Malos tiempos para el cuerpo técnico de Lezama que pese a todo ha sido el primer equipo de la liga en acabar con sus vacaciones navideñas... Y más teniendo en cuenta que para el partido de Euskadi de mañana ante Serbia (para el que un servidor está acrediatdo por cierto ;D) hay 9 leones convocados. "Dará morbillo ver a Clemente en el banquillo" ;)

Otro apunte en clave bilbaína: Pablo Orbaiz ha sido intervenido hoy, por lo visto con éxito, tal y como apuntaba una nota de prensa emitida por el club en su página web... Eso sí, los 5 meses y pico que tiene de baja no se los quita nadie...

Leer Más ...

miércoles, diciembre 20, 2006

Lafuente tiene para un mes más


El anuncio salía a la en la página oficial del Athletic en un escueto comunicado hecho público por los servicios médicos del club: "Tras las pruebas complementarias realizadas en el día de ayer, se ha decidido efectuar una pequeña intervención para solucionar la lesión que padecía en el ojo izquierdo a consecuencia del traumatismo recibido el pasado día 8 de diciembre.

El jugador está en su domicilio, debe continuar en reposo durante una semana para luego iniciar el período de recuperación física que se prolongará durante otras tres o cuatro semanas.
" Por lo visto el golpe recibido por el portero de Barakaldo además de fortuito estuvo acompañado por una pésima suerte que ha provocado que el futbolista se vaya a perder mes y medio de competición, algo que ni los más pesimistas pronosticaban en un principio.

La verdad es que la baja de Lafuente está perfectamente cubierta por un últimamente entonadísimo Dani Aranzubia que sin duda seguirá aprovechando las oportunidades que esto del fútbol brinda a los constantes... Aún así, cuanto antes se recupere Iñaki mejor para todos... Ánimo portero.


Foto | Athletic

Leer Más ...

domingo, diciembre 17, 2006

Con M de Mané, con M de Martínez

Victoria rojiblanca en Riazor que da un respiro a los bilbaínos, que suman 14 puntos y meten el miedo en el cuerpo, como ya pronosticará Caparrós, al Deportivo. El crack del partido por sus dos goles y por el futuro que tiene fue Javi Martínez. En la crónica del partido que que hacía en www.wmfutbol.com escribía esto sobre el jovencísimo mediocentro rojiblanco:

<< [...] Para desgracia deportivista, el Athletic guardaba ayer un as en la manga: Javi Martínez, un jugador de nuestra generación que cumplía sus insultantes 18 años el pasado 2 de septiembre. Frente al Recre en San Mamés, se hizo dueño y señor del centro del campo y en Coruña, ha vuelto a demostrar que sabe jugar al fútbol y ha conseguido hacernos olvidar las bajas de Orbaiz, Tiko y Gurpegi. Javi toca, se mueve y recupera; el ABC de un mediocentro puro.

Pero el canterano de Tajonar da para más. Para mucho más. Como ya se había estudiado en los entrenamientos de finales de semana, una de las opciones tácticas que manejaban los técnicos de Lezama como alternativa a la salida de la pelota, era el intercambio de posiciones entre Iraola y el propio Javi, colocando al guipuzcoano de Usurbil de interior y dejando la banda derecha para la velocidad y la potencia del navarro.

El recorrido de este jugador es increíble, su presencia (1,90 m) imponente y su control de la pelota envidiable. Este debutante en Primera ya me enamoró con aquel chicharro que le endosó a Leo Franco en el 1 - 4 de principios de temporada en San Mamés; pero ese flechazo eventual del enamoramiento a primera vista, ha pasado a desenfrenada (y bendita) locura cuando compruebas que los centrocampistas del Athletic pueden sacar la pelota en jugada, conduciendo con ambas piernas e incluso marchándose con fuerza y velocidad por banda, como hizo anoche con Manuel Pablo de pareja de baile por ejemplo… Ya era hora de que volviera a pasarse por San Mamés ese hada que tan olvidados nos tenía y que toca a los buenos jugadores y los convierte en grandes peloteros. Con las dudas que creó la adquisición en su día de este chaval de por entonces 17 años y sin experiencia ninguna en la máxima categoría de nuestro fútbol, tenemos que quitarnos la “txapela” ante el técnico que hizo semejante fichaje, porque creo que estamos ante los 6 millones de euros mejor invertidos por el Athletic desde el traspaso de un jovencísimo Joseba Etxeberria de 17 años hace ya 11 primaveras. [...] >>

Foto | As


Leer Más ...

martes, diciembre 12, 2006

Eso es un balonazo

Sabéis muchos que en la primera victoria en casa del Athletic esta temporada estuvo bajo palos Dani Aranzubia por la lesión de Iñaki Lafuente. Una lesión encima, bastante extraña: un balonazo en la cara el viernes pasado que le hizo perderse el partido del domingo. ¿La parte más afectada? El ojo, pero de qué manera: "Hemorragia intraocular ojo izquierdo. Debe de permanecer en reposo hasta una una nueva revisión, que se realizará el día 18 de diciembre."

Los servicios médicos del club prefieren ser prudentes y todo apunta que, aunque se le dé el alta el lunes no estará ni siquiera en el 11 inicial
del próximo miércoles ante el Zaragoza. Lo mejor de esta historia es que, pese a haber sido un golpe totalmente accidental y fruto de la mala suerte... ¿Sabéis quién le dio el mencionado balonazo? El bueno de Dani Aranzubia... Eso sí que es ganarse el puesto por la fuerza; para que luego nos digan que las cosas suceden de casualidad... ;);)

Por cierto, que los rojiblancos presentan mañana miércoles la "nueva moto oficial del Athletic Club"... Será para desbordar en velocidad por banda.

Leer Más ...

domingo, diciembre 10, 2006

6 goles en San Mamés

El aficionado del Athletic se volvía por fin contento a casa después de presenciar un partido de liga en San Mamés: 1ª victoria de la temporada en casa que refresca en la memoria del futbolero bilbaíno el sabor de ese sentimiento tan gratificante que es empezar la semana con 3 puntos en el bolsillo. Para unos, faltan 34 más, para otros sólo es el comienzo de un futuro mejor.

El partido empezaba raro. Bautista cedía de cabeza a López Vallejo una pelota enviada por Dani Aranzubia que despistaba al portero del Recre y se acababa colando (¿o no?) en la portería del fondo norte. El línea no dudó y dio gol corriendo directamente hacia el centro del campo, pero las imágenes no nos acaban de sacar de dudas tras varias repeticiones. Era el 1-0 que a lo tonto adelantaba a un Athletic necesitado de goles y sobre todo de moral.

El segundo de la tarde era el más claro ejemplo de la buena sintonía que sonaba en los oídos de los dos mejores del partido, Urzaiz y Javi Martínez, dos grandes jugadores, tanto literal como figuradamente. El buen centro del debutante en primera Javi Martínez, aunque ligeramente pasado, era increíblemente rematado de espuela por el 20 del Athletic para batir una vez más a un López Vallejo con mucho trabajo en los primeros compases del encuentro. El remate de Urzaiz es maravilloso y seguro que ha recordado a los nostálgicos de nuestro fútbol a aquel “gol imposible de Cruyff” mediados los años 70.

La catedral se envalentonaba hambrienta de presenciar un partido tranquilo en cuanto al resultado y elegante en lo puramente futbolístico, y el 3º gol de los rojiblancos daba alas a los optimistas que se comían por fin el tradicional bocadillo rezumando tranquilidad por los 4 costados. Pero tras el descanso, los Recreativistas salieron dispuestos a enmendar los errores de la primera parte: el cambio de Bautista (que no tuvo su tarde precisamente) era obligado, y tanto Arzo como Rosu dieron cierta profundidad a los andaluces que veían como en el 9 de la segunda Uche acortaba distancias de cabeza.

La desconfianza volvía a sembrar sus semillas en los graderíos de San Mamés con la misma facilidad con la que se había esfumado de los pensamientos de los de casa, hasta que la casta de Garmendia y lo desafortunado de un nuevo rechace de López Vallejo, restauraban la ventaja de 3 para los bilbaínos. Tenía Gabilondo en sus botas el 5 -1 poco después, pero su trallazo se estrellaba en la cruceta en lo que era un disparo muy ajustado. Eso sí, con la retirada de Yeste (por el mencionado Garmendia) y sobre todo tras abandonar el campo Javi Martínez y Urzaiz más avanzada la segunda mitad pensando en futuros compromisos, se ponía al descubierto una vez más el enorme vacío en que se ha convertido el mediocampo del Athletic que acusa, y seguirá acusando las bajas de Tiko, Orbaiz y Gurpegi.

Es por esto último que el resultado dejaba muchos cabos sueltos. El seguir recibiendo dos goles en casa es un signo inequívoco de la fragilidad defensiva propia de un equipo de la parte baja, y el mantener la concentración hasta el final del partido es algo que el jugador de cualquier equipo en general y del Athletic en particular, por su posición en la tabla, no tiene que olvidar en ningún momento. Y hoy, pese a jugar con uno más el último cuarto de hora y a ir dominando el marcador, se ha dejado manejar hasta que el gol ha acabado llegando.

De hecho, en el mismo San Mamés me comentaba un socio una de esas estrambóticas estadísticas que hace la gente de fútbol que tiene mucho tiempo libre: el Recre era el equipo que más goles marcaba en el último cuarto de hora (8) y el Athletic el que más encajaba en ese mismo período (7), así que este aficionado me decía al descanso que “… hay que llegar con por lo menos 3 de ventaja, por lo que pudiera pasar…”. Y menos mal que se le hizo caso. Reza el tópico que las “estadísticas están para romperlas…”: cierto, pero para haber sido elaboradas se ha tenido que dar una casuística particular que debiera tener tendencia a repetirse en un futuro, y los decanos del fútbol español no estaban ayer tarde por la labor de dar la espalda a una ciencia tan fríamente objetiva. El aliado de los andaluces fue en esta ocasión Josu Sarriegi, que desviaba lo justo una falta botada por Viqueira en el minuto 87 para hacer el definitivo 4 - 2 en el marcador de San Mamés.

El choque se puede resumir en pocas palabras para los locales: primera victoria de Mané como técnico del Athletic, primera del Athletic en casa esta temporada y primer chicharro de Joseba Garmendia como rojiblanco. Los bilbaínos salen de los puestos de descenso una vez más, para intentar engancharse un poquito más a los Levante, Racing y Mallorca que pinchaban esta jornada. El euro-Recre tendrá que seguir trabajando, pero se mantiene en la 7ª posición justo por detrás de Atlético de Madrid y Getafe que ocupan ahora plazas europeas. Eso sí, 12 puntos por encima del descenso: algo que para un equipo como el Recre es un aval más que suficiente para dar rienda suelta a aspiraciones más elevadas de cara a lo que queda de temporada.

Foto | Athletic Club

Leer Más ...

lunes, diciembre 04, 2006

Orbaiz, otro más con el cruzado

Lo avanzaba ayer en rueda de prensa el propio José Manuel Esnal "Mané": "a falta de confirmación, la lesión de Pablo Orbaiz parece muy grave". Y lamentablemente así ha sido confirmado esta mañana tras la resonancia magnética realizada al jugador navarro, noticia que nos confirmaban los servicios médicos del club a través de un escueto comunicado hecho público en su página web: "Se le ha efectuado una resonancia magnética que ha detectado una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha (la pierna es). El periodo de baja estimado es de 6 a 8 meses." La rodilla que se ha roto es la contrarria a la que se rompiera hace ya dos años y como dicen los expertos, transcurrido año y medio de romperse una de ellas, un jugador de fútbol tiene grandes posibilidades de romperse la contraria por sobreesfuerzo de la misma. Y así ha sido.

Orbaiz es el vigésimo futbolista de nuestra liga y segundo del Athletic que se rompe uno de los ligamentos en lo que va de temporada, tras la lesión del también centrocampista Roberto Martínez "Tiko" en el amistoso que enfrentó a Cataluña y Euskadi a principios de temporada. Es una baja importantísima en el esquema de juego del Athletic que veremos como es salvada por el cuerpo técnico que se ha encontrado este año sin más centrocampistas puros que el debutante Javi Martínez, con las graves lesiones de Orbaiz y Tiko, la sanción de Carlos Gurpegi y la retirada de la ficha de Aritz Solabarrieta.

Beñat, Iturriaga y el propio Ander Murillo son los destinados a ocupar esa posición en el eje del juego bilbaíno hasta final de año, cuando se presupone la venida de algún fichaje aún por confirmar. En resumidas cuentas, más problemas para el Athletic.

Foto | Athletic Club

Leer Más ...

domingo, diciembre 03, 2006

Como en otros tiempos: Casillas y Ronaldo salvan al Madrid


Tópico entre tópicos: el equipo pequeño llega al Bernabéu haciendo un muy buen partido y se acaba yendo con la cabeza gacha cual ejército vencido. Ayer noche el visitante era el Athletic y el ganador una vez más, un Madrid sembrado de dudas y que se acabó encomendando a la inteligencia de un entonado “gordito” y al oportunismo de un ángel con alas.

El partido se presumía entretenido, con matices distintos a los de antaño, pero con la pasión que siempre rodea un choque entre históricos. El Athletic era recibido entre banderas y novedades: Ronaldo, pese a lo que se había venido barajando toda la semana, empezó en el banquillo, cediendo su puesto arriba a los Raúl, Reyes, Robinho y Van Nistelrooy. Capello, por una razones o por otras, había jugado al despiste, y fiel a su idea del fútbol empezó con Diarrá y Emerson en mediocampo en un gesto que algunos entendemos como cargado de desconfianza hacia la zaga madridista que ayer formaban Ramos y Mejía en el centro de la misma.

Los primeros minutos fueron de ida y vuelta, con algunos destellos de calidad de un Robinho muy enchufado y de un Aduriz peleón. Los de Mané discutían por momentos la hegemonía merengue en el centro del campo, y con alguna que otra internada de Joseba por banda derecha y la siempre peligrosa zurda de Fran Yeste, recogían el descontento de la grada del Bernabéu en forma de pitos hacia el juego de los blancos.

No sin hacer méritos, los primeros en marcar eran los rojiblancos a la salida de una falta: la pegaba Luis Prieto con pierna derecha y tras rozar ligeramente a Gabilondo (que estaba en fuera de juego por cierto) se colaba en la portería de Iker Casillas. Era el 0-1, que servía para poner en evidencia una vez más las debilidades del Madrid a balón parado, para quien también anoche cada córner estaba cargado de peligro. El Athletic ponía ganas y tensión, mientras Sergio Ramos empezaba su habitual duelo de codazos, hoy con Aduriz como contrincante. Al final, el de Donosti fue expulsado por roja directa tras un encontronazo con Diarrá a quien el bueno de Rodríguez Santiago perdonó por dos veces la 2ª amarilla de forma incomprensible. “Es lo que tiene jugar fuera de casa”, pensarán en Bilbao.

La noticia triste para el Athletic venía servida por la lesión de una pieza clave en la compleja maquinaria bilbaína: a uno de sus principales engranajes le fallaba la rodilla por dos veces y según parece, puede perderse lo que queda de temporada. Esperamos por el bien de los rojiblancos que sea una lesión menor, pero Mané ya avanzaba en rueda de prensa lo que muchos nos temíamos: “a falta de confirmación, la lesión parece muy grave”. Orbaiz era sustituido por Murillo, un central del que en su día Juup Heynckes dijera que acabaría en la selección, y que los distintos entrenadores del Athletic que desde entonces se han pasado por su banquillo se empeñan en ver como pivote. Ojo a las bajas en el centro del campo, porque con Gurpegi sancionado y Orbaiz lesionado algo va a haber que inventar para jugar entre líneas. Suenan López Garai y Mendieta, pero sólo nos queda esperar a ver que nos traen Olentzero y los Reyes Magos de la mano de Mamá Urkijo.

Al Madrid todo esto le vino bien y con la salida en el descanso Beckham y Ronaldo, su juego ganó en dinamismo: el primero estuvo muy luchador y entregado, prácticamente como un debutante con la elástica merengue, mientras que el segundo hacía ver que estaba recuperadísimo y mucho más fino físicamente. Al Madrid le bastó eso y poco más para remontar el choque: una bola larga de Ramos fabulosamente leída por Ronaldo para evitar el fuera de juego, supuso el primero de la noche, con el que se acallaba el runrún que galopaba de anfiteatro en anfiteatro por las casi llenas gradas del Bernabéu.

Al final el bueno de Rodríguez Santiago se encargó de aparecer y hacerse protagonista: mañana en San Mamés muchos recordarán lo injusto (que no inmerecido, que no es lo mismo) de la expulsión de Aduriz, cuando los blancos repartían tanto o más; pero como reza el dicho arbitral más popular, “unos días te dan y otros te quitan”, y de la misma manera que fue legal el gol de Prieto (o Gabilondo, según queramos) ya sabes de antemano que jugando fuera todo es más complicado.

Acabó marcando Roberto Carlos el 2-1 en un despiste de la zaga rojiblanca que no supo cerrar en condiciones la línea de rechace, permitiendo que la zurda del brasileño mandara un disparo seco ajustado al palo para batir por segunda vez a Iñaki Lafuente. Sin embargo, en ningún momento se mostró la superioridad metódica que debiera regir los últimos compases del partido, con el Madrid jugando en casa, ganando y con uno más. Muy al contrario: el partido moría demasiado cerca de la meta de Casillas, ese que para Capello para menos de lo que se dice, y quien en dos buenas intervenciones puso a buen recaudo los 3 puntos que ponen al Madrid a uno sólo del mejor Barça de la historia.

Por su parte, los rojiblancos se despedían entre los gritos de “A segunda oede un público que por momentos estuvo celebrando con “olés” los pases de los suyos; pero que acabó pidiendo la hora ante un equipo de la zona baja y que jugaba con uno menos.

Pero lo que queda para los anuarios y libros de historia es lo ya dicho anteriormente: que el Madrid se acerca al Barça y ya es segundo con 29 puntos, y que el Athletic se hunde un poco más en un comienzo de temporada pésimo con 8 puntos en 13 partidos que le dejan a uno del Betis de Irureta que marca la salvación y a 6 ya del Levante que es 16º.

Me queda el consuelo de lo que dice un anuncio: “¿A que no sería divertido ganar siempre?”. Eso está claro, pero de vez en cuando nos podría hacer algún que otro guiño el dios del fútbol…

Fotos | As


Leer Más ...

Más claro, agua

A continuación os muestro la carta que ha enviado a todos los medios de comunicación José Luis Bilbao, Diputado General de Bizkaia y socio del Athletic. La rajada es monumental y no tiene desperdicio, porque encima pone las cosas claras dando la cara. Te animo a que tú, que eres socio del Athletic y te preocupa lo penoso de la situación, le eches un ojo.


<< El Athletic, nuestro Athletic, está sumido en una crisis sin precedentes en su centenaria historia que afecta a todos los ámbitos del club. El institucional, el deportivo, el organizativo y el de la afición y masa social. No afirmo nada nuevo pero quiero hacer unas reflexiones en voz alta, con el mayor respeto a todas las personas afectadas y con la única intención de intentar aportar algo positivo a esta delicada situación.

La fotografía de la realidad puede ser la siguiente.

Dos temporadas bordeando el abismo del descenso a segunda división, estando no obstante convencido de que este año salvaremos otra vez los muebles.

En los seis primeros meses de la actual temporada hemos tenido tres entrenadores.

La dimisión del Presidente y buena parte de la Junta Directiva ante la presión, no medida ni cuantificada aunque si extremadamente ruidosa, de la masa social y medios de comunicación, con elecciones anticipadas al final de la temporada y una Junta superviviente que creo que llevará con dignidad este tránsito.

El caso Zubiaurre. Tenemos un nuevo jugador en Noviembre de 2.006, con un coste económico importante, que lleva año y medio sin jugar, que terminaba contrato en Junio de 2.006 y que podría haber estado desde esta fecha gratis en el Club.

El caso Gurpegi. Dos años de sanción por dopaje a un jugador básico en el esquema deportivo cuyo supuesto pecado no ha sido otro que seguir supuestamente las pautas que alguien le ha marcado sin que por ello se depuren responsabilidades. El Club tiene un gravísimo perjuicio deportivo y económico. El jugador está sufriendo lo indecible injustamente y aquí no pasa nada.

El Bilbao Athletic, el último escalón de nuestra cantera, previo al salto al primer equipo, en 2ªB y en puestos de descenso.

Un presupuesto de la parte 'alta' de la tabla ( el 6º o 7º ) que nada tiene que ver con la clasificación.

UNA PLANTILLA SOBREVALORADA

En lo deportivo no hay más que repasar las deficiencias técnicas que se ven partido tras partido. En lo económico una pregunta: ¿pagaría alguien fuera lo que cobran aquí?

Lezama. Los cuadros técnicos responsables de la política de cantera, base de la filosofía del Club, ¿ante quién responden?. ¿Son proporcionados los sueldos que cobran con los resultados que obtienen?. Las cláusulas multimillonarias de rescisión de los contratos ¿están justificadas por algo o son la llave para seguir siendo el poder en la sombra al margen de quién gane las elecciones ? ¿ Tienen las Juntas Directivas legítima y democráticamente elegidas poder suficiente para tomar decisiones en este ámbito ? Los trabajadores de una empresa normal, por importante que sea su función, ¿tienen indemnizaciones por despido de esos calibres?

Los jugadores. Cuando yo era niño y joven, un jugador del Athletic era un ídolo para muchos. Si veíamos alguno por la calle nos dábamos la vuelta y guardábamos los autógrafos y las colecciones de cromos como grandes tesoros. Es cierto que todos somos personas normales, con virtudes y defectos. Pero creo sinceramente que unos profesionales de élite del deporte que ganan lo que ganan deben mantener un comportamiento fuera del campo acorde con lo que se espera de ellos y lo que representan.

A todos nos gusta la chufla, pero un deportista de élite debe elegir entre ser lo que es, para lo cual debe cuidarse físicamente y por ello cobra lo que cobra, o salir de juerga por las noches como muchos jóvenes y menos jóvenes pero que no ganan lo que ellos. Esto no es hablar por hablar porque tienen la 'desgracia' de que al ser muy conocidos en el campo también lo son en otros sitios por muy oscuros que estén. Me viene a la memoria el partido contra el Austria de Viena en San Mamés.

EL FUTURO

Decía al principio que estoy convencido de que seguiremos otra temporada más en primera. Pero también estoy convencido de que, si no se toman medidas estructurales y profundas, no siempre será así.

Nuestro querido Athletic necesita cambios de rumbo importantes que, entre otras cuestiones, y en mi modesta opinión pasan por lo siguiente :

Recuperación de nuestros valores tradicionales. Ilusión, compromiso vital con la camiseta y los colores porque detrás de ellos está la ilusión de muchísimos miles de personas de Bizkaia y de fuera.

Ante las elecciones próximas, necesitamos personas dispuestas a aportar su trabajo con generosidad, romanticismo y amor a los colores. Los tráficos de influencias, la expectativa de negocios y contratos ante la posibilidad de un nuevo campo pueden llegar a aglutinar intereses de forma que haya personas que no vengan a servir a la Institución sino a sacar lo que puedan. Los socios y socias del Athletic lo deberemos tener presente a la hora de emitir nuestro voto.

Un código ético para los jugadores en el que se establezca la responsabilidad que adquieren con el Club y con la sociedad y que conlleve el compromiso de ser referentes de comportamiento también fuera del campo. Sus sueldos los pagamos los socios y socias pero también recibe la Institución dinero público que lo aporta toda la ciudadanía.

Tranquilizar el cuerpo social del Athletic. Las 'familias', grupos y ámbitos de presión u opinión deben terminar con el 'despellejamiento' permanente de lo que haya. Lo importante no puede ser el número de entradas que puedo repartir gratis para granjearme tantas firmas, compromisarios o votos. Estos procedimientos del corte más clásico caciquil no son más que la semilla de la autodestrucción.

TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN

La
frase hecha de que "las cosas del fútbol son así" no es más que la excusa permanente de mantenimiento de ámbitos de poder. La opacidad y el oscurantismo no crean más que desconfianza, recelo y alejamiento de aquellos a quienes se dice representar.


Una organización en la que se puedan pedir responsabilidades cuando no se hacen bien las cosas como ocurre en el resto de las actividades humanas. No se pueden admitir los miedos a lo que ' Lezama' o 'el Club' piensen en cada momento. Cada ámbito de la Institución tiene su cometido y su función y de ello deben responder.

Si alguien, persona o grupos de personas o de poder, quieren plantear cambios en la filosofía que ha guiado al Athletic hasta ahora ( sociedad anónima o el tema de extranjeros ) que lo haga a cara descubierta. El debate siempre será bueno porque al final el Club será lo que democráticamente queramos que sea.

Es probable que haya opiniones para todos los gustos, pero esto es lo que pienso y lo digo porque la gravedad de la situación creo que así lo requiere.

AUPA ATHLETIC. >>

José Luis Bilbao, Diputado General de Bizkaia y socio del Athletic

Lo bueno de que sea alguien de tanto peso (político en este caso) el que lo haga público, es que seguramente, su opinión tendrá más repercusión que si lo dijera un socio mosqueado en un pequeño rincón de internet o en una de las siempre modestas Cartas al Director.

"Athletic beti zurekin"


Leer Más ...

viernes, diciembre 01, 2006

Jugará Ronaldo


El brasileño reaparecerá ante el Athletic para recordarles a los rojiblancos que los tópicos de "a entrenador nuevo, victoria segura" son sólo eso, tópicos recurrentes de gente sin nada sobre lo que escribir. Publica mañana AS una estadística de Ronaldo y de sus partidos con el Athletic, y la verdad es que históricamente siempre nos ha traído problemas, también en su época de barcelonista.

Pero el merengue que más pupa ha hecho a los de San Mamés ha sido el capitán Raúl, que "no haciendo nunca nada" ha marcado 11 tantos en 19 enfrentamientos que ha disputado contra el Athletic. Los dos últimos, sin ir más lejos, el año pasado. Y cuando marca tiende a hacerlo por partida doble.

Esperemos que ni Ronaldo ni Raúl estén entonados en un encuentro del que apenas podemos avanzar novedades, y es que Mané ha decidido entrenar en San Mamés a puerta cerrada, por lo que poca cosa hay que decir más que reaparecerán los lesionados Iraola y Casas, y hay que recordar que Ustaritz Aldekoatalora tiene para mes y medio de baja por la rotura de fibras del partido ante el Sevilla. Lo único que se ha filtrado es que Urzaiz podría empezar de inicio en el banquillo, apostando el técnico de Balmaseda por Aduriz y Joseba en punta. Lo comprobaremos el domingo a las 19.


Leer Más ...

lunes, noviembre 27, 2006

Será Mané


Lo confirmaban en directo en la edición especial del programa "El Zarpazo" de Radio Bilbao, en la Cadena SER, dirigido por un buen amigo como Dani Garrido. Los teléfonos sonando y la gente levantándose hacían presagiar que había noticia. Un par de minutos después, se confirmaba la noticia que se venía rumiando durante toda la tarde: Mané y Josu Ercoreca, como representante del club, llegaban a un acuerdo que colocará a Mané en el banquillo de San Mamés hasta el mes de junio.

En principio el contrato se firmará mañana y en él vendrá recogido la incorporación de Ángel Garitano Ondarru al cuerpo técnico rojiblanco en calidad de segundo entrenador. Una de las peticiones que ha realizado el de Balmaseda es la no interferencia de la directiva en los asuntos de los técnicos así como el compromiso de la Junta Directiva de reforzar el equipo el próximo mes de enero.

En resumidas cuentas: Sarri fuera, Jose Manuel Esnal "Mané" que ya se encontrará en su casa de Vitoria, dentro. Su primer entrenamiento será en principio, el miércoles.
Que sea para bien.


Leer Más ...

Sarriugarte destituido

"La Junta Directiva del Athletic Club ha decidido en su reunión de hoy la sustitución del técnico del primer equipo Félix Sarriugarte." Así reza el brevísimo comunicado que los más de 40 periodistas esperaban a las puertas del Palacio de Ibaigane han escuchado en palabras de la Presidenta Ana Urkijo, pasadas las 5 y media de la tarde y tras más de una hora de reunión.

Asimismo, se nos emplazaba a todos a un nuevo comunicado esta vez vía web, en el que en las próximas horas se daría a conocer el sustituto del técnico de Durango. Yo hablaba de que sonaba mucho el machote Luís Fernández, pero por lo visto, se puede acabar recurriendo a José Manuel Esnal "Mané", que ya sonara en otras ocasiones tras dirigir a Alavés y Levante, entre otros. Otras de las bazas que se manejan son José Antonio Camacho y el mencionado Luís Fernández, pero parece que ahora es el vizcaíno el mejor colocado para sacar al equipo adelante.

Foto | As

Leer Más ...

domingo, noviembre 26, 2006

Silencio de funeral en la Catedral

(Artículo publicado en www.wmfútbol.com)

Sarriugarte se la jugaba y ha perdido. A estas horas de la noche y recién salidos de San Mamés no ha sido confirmada la destitución de Félix Sarriugarte, que se presume inmediata a tenor de las declaraciones cruzadas de unos y otros esta pasada semana. La imagen ha sido mala y el silencio sepulcral de la Catedral gritaba sin palabras, cómo están los ánimos en Bilbao. Era un silencio de funeral, de cabezas gachas, de resignación... Era un silencio que olía a segunda.

Mañana cuando en nuestros clases o en nuestros trabajos los bilbaínos intentemos hablar de fútbol, empezaremos poniéndonos de acuerdo en algo: el partido empieza cuando pita el árbitro en el minuto 0, y a partir de ahí ya valen los goles, hasta que el de negro lo dé por finalizado tras algo más de hora y media de juego...Es un tópico sí, pero no por tópico deja de ser menos veraz: corría el minuto 3, cuando Kanouté se inventaba un centro por la derecha que Luis Fabiano remataba a placer prácticamente en el área chica. 6 minutos después, Martí mandaba un centro bombeadísimo y que casi con nieve se colaba blandito en la portería de un descuidado Lafuente. Corría el minuto 9, y las velas que Félix había puesto a la Amatxu de Begoña se iban apagando calamitosamente.

Foto | As

Leer Más ...

miércoles, noviembre 22, 2006

Sarriugarte jugará con fuego sevillista


¿Seguirá siendo Félix Sarriugarte entrenador del Athletic el próximo miércoles a estas horas? La clave la tiene el poderoso Sevilla de Juande, que se encuentra en uno de los mejores momentos deportivos de su historia reciente. El partido del próximo domingo, será crucial para el transcurrir de la temporada de los de casa, pero más relevancia tendrá si cabe para mi tocayo Sarriugarte, porque deberá afrontar esta 12ª jornada como una auténtica final, más aún, cuando ni Ana Urkijo ni la gente de su renqueante directiva se atreven a afirmar que Sarri siga ejerciendo como técnico rojiblanco de caer ante los andaluces.

Puede resultar frívolo hablar de recambios mientras el entrenador en funciones sigue en su cargo, pero ya circulan por Bilbao los nombres de sus posibles sustitutos. El que más suena, el del tarifeño Luis Fernández, que a pesar de haber negado ofrecerse al club rojiblanco, anda de gira por estas tierras del norte. Otro que figura en muchas de las quinielas es el propio José Manuel Esnal "Mané", quien ya sonara el año pasado como uno de los recambios de Mendi. Y por qué no decirlo ya que estamos, hasta he llegado a oír hablar de gente como Radomir Antic, Vicente del Bosque o el propio José Antonio Camacho... Pero me da a mí que va a ser que no.

Ya veremos qué nos depara el próximo fin de semana, pero de momento la actualidad sigue acumulando malas noticias, esta vez para el flanco izquierdo de nuestra defensa: hoy se ha lesionado Javi Casas que sufre
, según el comunicado hecho público esta misma tarde por el club, un "esguince leve en el ligamento lateral externo del tobillo derecho". Así que se perderá la cita que tenemos todos el domingo a las 9 de la noche con las cámaras del Plus como testigos de excepción. Athletic - Sevilla, con Sarriugarte haciendo de equilibrista.

Foto | Eitb

Leer Más ...