- ¿Decisiva?: Así se presumía para muchos la victoria del Athletic en Anoeta. No es decisiva ni muchísimo menos, pero deja tocada a una Real que sólo ha marcado 12 goles y que ha conseguido tan sólo 13 puntos. El Athletic sigue sin salir del pozo pero ganan en confianza: Aranzubía providencial y Andoni Iraola galáctico. Febrero es la clave.
- El Barça sueña con el Madrid: y tanto es así que ya lo han puesto como modelo en el mini-estadi. El hambre de títulos parece saciado y el FC Barcelona campeonísimo de casi todo no parece el mismo. Mientras tanto, Saviola sigue marcando.
- "And the winner is... [Gueimón Caldegón]": Al menos eso es lo que ha fallado la madridista jueza sobre el voto por correo: hacer trampas no vale. Que tengamos que ir a los tribunales por estas cosas, manda pelotas... de fútbol claro. Aún así, el consumado Presidente blanco debiera convocar elecciones nuevamente y dejar zanjada la polémica como un señor.
- "Salsa boloñesa...": Ronaldo ya es jugador del Milán. Deja atrás su etapa en el Madrid con tristeza y con resquemor: "agradezco a todos los entrenadores menos a uno como se han portado conmigo". Estaremos pendientes de sus andaduras en la ciudad de las gomas: Berlusconi podría ser una gran influencia.
- La Copa mola: el Getafe de Schuster está empeñado en hacer historia, y junto con el Depor, parece que han encarrilado el asunto. El atormentado Barça se dejó amedrentar por un ex-madridista con complejo de boxeador (Diogo) mientras que el Machote le ha plantado cara a "la familia roja y blanca del Sánchez Pizjuán". Ejemplo de sevillanía ese derraba. Ole que arte.
- F1: Fácil resumen éste. Alonso arrasa con todo: tiempos y Ferraris. Eso sí, no entiendo el regocijo de la sensacionalista prensa amarilla de este país tras la sucia jugarreta que le gastó al bueno de Badoer. Es una cerdada y punto. Los Renault sufrirán este año por detrás... Sí hombre, que las gomas Bridgestone se desgastan más y el pesado tren trasero de los raritos coches de la marca del rombo desgasta como nunca.
- Basketball: Pauwerful Gasol sigue en su línea. Excelente en ataque, no tan bien en defensa pero sublime en conjunto. Últimamente anota como nunca y demuestra a los pocos pitones que se pasan por el FedEx Forum de Memphis que sigue siendo una estrella. Chicago se complica porque Garnett se podría cruzar en su camino, pero aún hay otras opciones. Ah Calderón ha asumido el rol de TJ a la perfección. Que no esté en el All-Star es ... una americanada. :)
viernes, febrero 02, 2007
Repasito informativo
Posteado por
Félix B.
a las
2:37 a. m.
Temas Relacionados: Basket, Copa del Rey, Fórmula 1, Opinión, Primera División
lunes, enero 22, 2007
¿Crisis? Ya la firmaba yo

Deportivamente hablando: ¿es eso una crisis? Diría que no. Vamos ya la firmaba yo para el Athletic. Con peinetas desde los banquillos, Ronaldos y Beckhams en la grada y Eto'o, Messi y compañía lesionados, los dos grandes de nuestra liga se mantienen arriba más que dignamente colocados. De todas formas, no sé hasta qué punto esto es un signo de lo débil del carácter de nuestra liga que, pese al mal momento clasificatorio que atraviesan Barça y Real Madrid, no ha sido capaz de encontrar una alternativa que aproveche los fiascos de las últimas jornadas.
El Sevilla por su parte acumula 1 solo punto de los últimos 9 posibles en lo que, para los más aventurados, es el principio de la caída del equipo de Nervión. Personalmente creo que esos son pronósticos demasiado apresurados para el buen juego que ha venido mostrando la familia sevillista hasta ahora. Al fin y al cabo, sigue siendo el mejor equipo del año pasado.
Por abajo, las cosas no han cambiado: los 3 de abajo siguen con problemas, y Mallorca, Athletic y Levante siguen sin salir de la parte baja de la tabla en una jornada en la que el resultado gafas ha brillado con luz propia. Sólo 9 goles en 10 partidos. ¿Sigue siendo la Liga de las Estrellas el escaparate futbolístico por antonomasia?
Posteado por
Félix B.
a las
4:28 p. m.
Temas Relacionados: Primera División
sábado, enero 20, 2007
¡Uno! ¡Dos! ¡Tres! ¡Cuatro!

Como decimos, Osasuna ha acabado con el mínimo número de jugadores con el que está permitido jugar un partido: 7. Recordemos que en el caso de que un equipo acabara con 6, el ábritro tendría que dar por finalizado el partido, algo que tengo entendido aún no hemos sufrido en Primera. Eso sí, el Atlético sólo pudo marcar por medio de Ze Castro y con 2 más sobre la cancha en otro partido gris de los colchoneros, que por cierto también sufrieron una expulsión, la de Aguirre. Las imágenes de los últimos minutos son chocantes. Que pocos osasunistas sobre la cancha. Parecía un partido de patio de colegio, en el que nadie quería jugar con el equipo de los "malos"... Al final, 1-0 y 3 puntos rojiblancos que colocan a los de Aguirre a 3 puntos del líder.
Posteado por
Félix B.
a las
11:32 p. m.
Temas Relacionados: Primera División
miércoles, enero 17, 2007
Luis y Clemente están en su salsa
Nos sorprendía el pasado el técnico serbio con unas declaraciones para en la que "el socio del Athletic Javier Clemente", que además de saber algo de los banquillos es seleccionador nacional de Serbia, rajaba sobre el actual entrenador del Betis, Luis Fernández. Decía el rubio de Barakaldo que si esta directiva hubiera elegido al tarifeño para dirigir los designios de los rojiblancos en lo que queda de temporada, si bien no se habría borrado de socio sí que habría dejado de ocupar su localidad en San Mamés.

Pero el golpe verdaderamente "bajo" de Luis era el que hacía referencia al Athletic de sus (de ambos supongo) amores: "Si le gusta hablar, pues vamos a hablar. Él volvió al Athletic y se ha tenido que ir otra vez del Athletic, pero en fin, vamos a hablar del partido de Copa , porque esto no es serio"... Por cierto, y cambiando de tema, los del Ruiz Lopera ensayaron los penaltys en el entrenamiento de esta mañana... La sorpresa la dio Luis Fernández, que fue quien en un ataque de futbolista de esos que tienen los entrenadores, se puso a "trabajar" con el equipo. Y desde el punto fatídico dio una lección a los habituales lanzadores, los Sobis, Robert, Wagner, Dani y Fernando, que se quedaron sorprendidos de cómo, uno tras otro, el de Traifa marcaba desde los 11 metros: "Si hay penaltys, los tiro yo".
Lo de la Copa no sé si decir que hasta lo tiene mejor que nunca el Betis: quizás es el mejor momento para pasarse por Concha Espina, con lo enrarecido que está todo en esa media capital merengona. Hay bocas que sería mejor mantener cerraditas... Yo sigo pendiente de cómo va a solucionar este lío en el que Ramón Calderón, él solito, se metió ayer: entre peinetas, jubilaciones y una tendencia innata al lenguaje bifidista, no ganan para disgustos en el Bernabéu.
Posteado por
Félix B.
a las
9:18 p. m.
Temas Relacionados: Betis, Gente de fútbol, Primera División
lunes, enero 15, 2007
Vuelta a las andadas
Un Villarreal plagado de bajas ha vuelto a dar al traste con las esperanzas del Athletic de salir de una vez por todas de la zona peligrosa de la clasificación. El partido de hoy no ha sido precisamente propicio para sacar conclusiones sobre el futuro de cualquiera de los dos conjuntos, pero sí que supone una inyección de moral para los de Levante que rompen una racha en la que encadenaban 0 puntos de los últimos 9 disputados. Por su parte, en Bilbao no será una semana fácil: la derrota, amarga como de costumbre, puede hacer mella en una plantilla también muy cargada de bajas y que tiene que saber aprovechar que tiene por delante un calendario propicio para coger distancia por fin respecto a los fogosos puestos de descenso.
Por lo directo del rival y lo apretado de la clasificación era importante, muy importante, sacar un resultado positivo en
Pese a la inteligencia de un Forlán muy activo y que, aún no estando a su mejor nivel ni muchísimo menos, se sabe mover como nadie en busca de espacios, los rojiblancos intimidaban por arriba a los de Pelligrini en las jugadas de estrategia con la presencia en cancha tanto Urzaiz como de Javi Martínez y Amorebieta, que jornada a jornada, se convierten en tres importantes referencias a las que sin embargo, las torres villarrealenses supieron medir en todo momento. El detalle con el que se puede resumir la primera parte es seguramente eso, sólo un detalle, en el que no se ha reparado en los medios convencionales: el aplauso condescendiente de la afición cuando, ante la presión de los delanteros del Villarreal, los defensas bilbaínos se quitaban de en medio el esférico a pelotazo limpio. El equipo no estaba ni está para salidas con cabeza tocando por abajo, y muchas de las 37 000 personas que se dieron cita en el templo bilbaíno lo sabían y de ahí su reconocimiento.
La segunda parte empezaba como la primera, sin grandes jugadas elaboradas pero con un amplio derroche físico por parte de unos y otros. Entre tanto, el cántabro Teixeira Vitienes, en una demostración de falta de carácter y personalidad tremenda, perdonaba clamorosamente la 2ª tarjeta amarilla al capitán Josico, quien apenas 2 minutos despuéss sería hábilmente sustituido por Pelligrini evitando así su expulsión. Con la entrada en el campo pasado el minuto 60 de Yeste y Aduriz por Gabilondo y un desafortunado Etxeberria, el Athletic no consiguió ganar como se esperaba en posesión y fútbol. Es más, era con Somoza y Bruno también en el campo, cuando llegaba poco después el tanto de los visitantes. El fallo garrafal en la salida de la pelota del siempre peleón Aritz Aduriz, dejaba totalmente vendida la espalda de la defensa local para que Forlán, que no estaba para nada en fuera de juego como pedían los de Mané, definiera con clase ante Dani Aranzubia para marcar el primero y a la postre único gol del partido.
A pesar de la derrota parcial, el equipo no acabó por despertar hasta prácticamente los instantes finales del choque. Fallaban Casas, Amorebieta y Sarriegi, en primera instancia, haciéndose un lío ya en el descuento a la hora de organizar los últimos bandazos ofensivos de los rojiblancos en busca del empate, y acabaron por entregar la pelota a Forlán que tuvo en sus botas nuevamente la sentencia delante del portero riojano del Athletic. Ya entonces, con el partido casi visto para sentencia, concedía el colegiado una falta muy peligrosa favorable a los locales que acabó por desviar Viera a córner tras remate de Sarriegi. En ese mismo córner botado desde la derecha, era Josemi el que tocaba con la mano y con el tiempo ya prácticamente cumplido el bueno de Teixeira Vitienes señalaba un penalti a todas luces clarísimo. Parecía que, con todo, los de Mané podrían sacar algo positivo del encuentro, pero era el griposo (al menos había sido duda en la convocatoria con dicho pronóstico) Fran Yeste el encargado de lanzarlo, y el que finalmente acabó fallándolo siendo atajado el esférico por el portero uruguayo del Villarreal. Me tienen que explicar algún día si paran tantos muchos penaltis los porteros sudamericanos o es sólo una impresión mía.
Al final, derrota por la mínima de los vizcaínos que sabe peor que mal y que vuelve a colocar a los de San Mamés en una comprometida situación clasificatoria, con sólo dos puntos por delante del descenso que marca el Betis que tiene un partido menos. Las próximas tres semanas se presumen fundamentales de cara al transcurso de lo que queda de temporada. Para el Villarreal, esta victoria a domicilio supone un balón de oxígeno que ahuyenta los fantasmas de otros tiempos y que reengancha al equipo a la zona templada de la liga sabiendo que, de enlazar un par de buenos resultados consecutivos, volverá a estar donde debiera: luchando por Europa.
Posteado por
Félix B.
a las
7:25 a. m.
Temas Relacionados: Athletic, Primera División
domingo, enero 07, 2007
El Athletic, sin salir, sigue escalando
Buena racha la del Athletic. 10 de los últimos 12 puntos posibles y un calendario en este mes de enero que, sin estar recargado en exceso, es propicio, bien para salir del agujero en que estaba metido el equipo, bien para restablecer la desconfianza de épocas de las que sólo queremos pensar en pasado. El rival, el Mallorca verdugo del Athletic en la competición copera recibía a los bilbaínos con un Manzano que estrenaba renovación y un Ibagaza que volvía a la convocatoria de un conjunto, el bermellón en peligrosa tendencia descendente.
El partido empezaba bien para los del Nervión, que lucían hoy por cierto, una inmaculada vestimenta blanca. Los arreones iniciales eran protoganizados también por los bilbaínos y en los tres primeros minutos quedaban patentes las intenciones de Mané con la alineación de los Garmendia, Martínez y Yeste por detrás de Isma. Para desgracia del espectáculo, el choque cayó en intensidad futbolística pasando el dominio de la pelota a manos del equipo insular.Eso sí, las internadas por banda del canterano de Tajonar Javi Martínez venían siempre cargadas de un peligro que acabó por condenar a los mallorquines, no en jugada, pero sí a balón parado. La pierna de oro de Yeste ponía un centro desde el córner derecho del ataque visitante, perfecto para que el siempre poderoso Urzaiz, libre de la marca de un Ballesteros que se quedó en el banquillo, remachara de cabeza con su fuerza habitual al fondo de las mallas y colocara el 0-1 en el marcador. El remate es de los de killer, de los de libro, de los que los entrenadores ponen en sus vídeos para enseñar a rematar por fin a sus chavales.
Bastaría con este solitario tanto de la tanqueta rojiblanca para resumir una primera parte en la que el Mallorca sólo se acercó a la meta defendida por Dani Aranzubia tras un disparo lejano cargado de intención de Varela, que acabó por estrellarse en uno de los postes de la portería defendida por Dani Aranzubia. La buena noticia al descanso era que, sin demasiado fútbol, el equipo estaba ganando y con la puerta a 0, pero era palpable la necesidad de introducir algún cambio que cambiara la tónica ofensiva de los de Mané.
Sin embargo, y pese a que la segunda mitad empezaba como la primera, sin cambio de hombres en ninguno de los dos equipos, el partido transcurriría por otros derroteros. Con un Fran Yeste muy peleón y con Urzaiz en su salsa, eran los de San Mamés los que ampliaban su ventaja nuevamente a balón parado. La conexión Yeste-Urzaiz es el Stockton-Malone de nuestra liga y hoy se ha vuelto a comprobar, en el partido en que precisamente el de Tafalla cumplía 400 partidos en Primera.
Con el 0-2, la sensación no era la de un equipo satisfecho y desganado de comienzos de temporada. Las coberturas llegaban en su momento, y los marcajes apenas se desajustaron pese a lo ofensivo de los cambios del conjunto del doctor Manzano. En uno de los pocos despistes de la zaga bilbaína llegaba el gol para los locales aprovechando una salida en falso de Dani y serviría para que aún no sabemos muy bien si Expósito en propia meta o el venezolano Arango introdujera finalmente el balón en la portería. El gol, con 7 minutos por delante, valía para animar a un silencioso ONO Stadium que se levantó para aplaudir al goleador de la tarde Isma Urzaiz cuando Mané dio entrada al guipuzcoano Aritz Aduriz.
Posteado por
Félix B.
a las
10:17 p. m.
Temas Relacionados: Athletic, Primera División
sábado, enero 06, 2007
Tensión y puñetazos en un buen partido
Da gusto ver caer a un equipo de la forma en que ha caído el Sevilla: muriendo en el área y bombardeando la zaga rival por activa y por pasiva. El ritmo del partido ha sido electrizante por momentos y nos ha servido para comprobar que se puede perder en esto del fútbol dejando una imagen de equipo hambriento de victoria. Quizás hoy má que nunca, uno ha echado de menos que el reglamento no permita dar los 3 puntos a ambos conjuntos, pero, es lo que tiene este deporte.
Eso sí, probablemente como consecuencia de la tensión acumulada a lo largo de 90 minutos de juego directo y puramente pasional, hemos podido comprobar cómo del espectáculo a la bronca hay poco más de un paso: y, la verdad, es una pena, porque lo que seguramente veremos mañana en periódicos y televisiones como resumen del partido no será los retazos trepidantes de un choque de ida y vuelta sino el lamentabilísimo enfrentamiento que han protagonizado Luis Fabiano y Diogo en los últimos compases del choque de
Todo surge de un traicionero pisotón intencionado (que las imágenes no engañan) de Diogo en la mano del delantero sevillista cuando éste se deslizaba a ras de suelo para intentar evitar que el balón se perdiera por línea de fondo. Es entonces cuando el brasileño salta como un resorte y recrimina verbalmente su actitud al lateral uruguayo del Zaragoza: después de un breve pero intenso cruce de palabras y leves coscorrones se encaran los dos en una actitud desafiante más propia de reyertas barriobajeras que de futbolistas profesionales.
Luis Fabiano golpea primero quitándose de en medio al ex del Madrid agarrándolo del cuello y éste responde con un puñetazo digno de un boxeador experimentado en el pómulo izquierdo del jugador del Sevilla. Este golpe es de los de manual de lucha, pero lo que viene a partir de ahí no es más que una pelea carente de técnica y vergüenza alguna en la que ambos comparten aspavientos exagerados en algo que más que por futbolistas parece ser protagonizado por malos actores de Hollywood interpretando su papel en una peor película cómica.
Que el Comité acabe interviniendo de oficio es más que obligado, y no resulta muy aventurado avanzar que habrá sanciones importantes. Eso sí, de los dirigentes de esta liga depende mantener los niveles de conducta mínimanente exigibles a unos personajes que se tienen que dar cuenta que son objetivo de millones de miradas y comentarios en
Artículo publicado en "www.wmfutbol.com"
Posteado por
Félix B.
a las
11:57 p. m.
Temas Relacionados: Opinión, Primera División
sábado, diciembre 23, 2006
Ay Sevilla, Sevilla

Pues va a estar claro. Lo mejor, insisto es que tienen un buen margen temporal para trabajar y hacerlo bien, y, aunque de momento no se han concretado posibles fichajes que pudieran recalar en el Betis, el propio don Manuel ha anunciado la necesidad de contratar un lateral derecho con el que suplir las bajas que tienen los sevillanos en esa posición. Otro de los que he oído hablar era el propio Salva, delantero del Málaga aunque ya veremos si los malacitanos están dispuestos a desprenderse de un goleador tan peculiar como este punta. Por cierto, dicho sea de paso, cómo está el Málaga CF... En definitiva, que ni en Navidades vamos a poder parar de seguir con el runrun de los fichajes y rumores del mundillo del fútbol...
Posteado por
Félix B.
a las
3:09 p. m.
Temas Relacionados: Primera División, Rumorología y Mercado
viernes, diciembre 22, 2006
Irureta de vuelta a Bilbao...
Leía ayer por la tarde la noticia: “Pepe León ha confirmado la sustitución de Irureta como entrenador del Betis”. Lo cierto es que, pese a la mala marcha del equipo la noticia no dejó de sorprenderme, porque aún no habiendo podido salir del descenso aún, se han reenganchado con 13 puntos ya a esa larga lista de equipos con ganas de meterse en líos.
Y todo esto con un partido menos y habiendo ganado el último partido ante el Nàstic en Tarragona esta misma semana, que no deja de ser chocante a primera vista. Pero si uno profundiza más en la noticia, se informa y lee las declaraciones de unos y otros, se acabará dando cuenta de que hay algo más: no ha sido accidental la salida de Javier Irureta del club sevillano. Estaba meditado y bien meditado por un hombre de fútbol que, además de ser un magnífico entrenador, nos ha demostrado una vez más porque se le tiene tanto aprecio allá por donde va: Jabo se ha ido sin cobrar más de lo trabajado, dejando al equipo lo mejor que ha podido con 18 días por delante para que un nuevo entrenador se haga con las riendas de este caballo desbocado en que se ha convertido el Betis últimamente, con demasiados líos con la prensa (el arrebato de Lopera de esta semana, el pacto de silencio en la plantilla…) y pocos resultados.
La temporada empezó turbulenta para el belicismo cuando a falta de apenas un par de días para el cierre del mercado estival perdía a dos de sus principales baluartes sobre los que estaba construido el equipo, Joaquín y Oliveira. Sin apenas tiempo para fichar gran cosa, se estimó que se podría llegar a Navidades sin excesivos apuros liderados por el irundarra Javier Irureta, pero tras la victoria en casa ante el Athletic que costaría a la postre la titularidad al portero Dani Aranzubia, los fantasmas de los mencionados Joaquín y Oliveira, que algunos dieron por desterrados, volvieron para convertirse en la pesadilla que ha sufrido el belicismo los últimos meses.
Eso sí, con buen míster fueron a toparse. Un auténtico fuera de serie dentro y fuera de los terrenos de juego, que además es una de esas grandísimas personas con las que a veces la vida nos deja cruzarnos. Se ha marchado casi de incógnito en la víspera de un día en el que la ilusión se repartirá por la península en forma de décimos premiados. Se ha marchado dejando tiempo a su sucesor. Se ha marchado con la satisfacción que produce el haber tenido el privilegio de poder ser honrado y honesto.
A estas intempestivas horas en las que escribo este pedacito de wmfutbol, no sabemos aún quién será el sucesor del entrenador guipuzcoano, pero resulta obvio que su sucesor tendrá una papeleta complicada. El equipo no está hundido, pero tiene carencias que unos (cuerpo técnico) y otros (directiva) reconocen como importantes, y que veremos si pueden ser suplidas en el tan sobrevalorado (Gagos e Higuaínes han costado 33 millones de euros entre ambos…) mercado de invierno que empieza con el nuevo año.
El consuelo para el bético es que pese a lo mal que lo han pasado, todo podría haber transcurrido mucho peor: el Betis está ahí casi reenganchado y llega un parón que necesitaban jugadores y “jefazos” para plantearse cómo tendrán que tomarse los 5 meses largos de competición que aún nos quedan por delante. Eso sí, si de “jefazos” va la cosa, no esperemos grandes novedades: pese a la dimisión de León hace ya unas fechas, sigue ejerciendo como Presidente en funciones, al menos en apariencia porque es él mismo el que se sienta en el palco del Ruíz de Lopera semana a semana, y no el titular del campo y máximo accionista, Don Manuel Ruíz de Lopera, bético de pro que por alguna extraña circunstancia quiere desvincularse del presente de un club tan querido por él… Esperemos que el 2007 traiga serenidad por esas tierras… El problema es que si la trae por Sevilla, hará falta en otro sitio, y es que en el fútbol tampoco llueve a gusto de todos, aunque sea Navidad…
Publicado en www.wmfutbol.com
Posteado por
Félix B.
a las
2:35 a. m.
Temas Relacionados: Primera División, Rumorología y Mercado
miércoles, diciembre 20, 2006
Espectáculo en el Bernabéu

El Recreativo ha dado una lección de fútbol y ha demostrado que al Madrid en casa se le puede ganar, y el bueno de Uche le ha enseñado al mundo del fútbol las mayúsculas carencias que tiene el capitán de la selección campeona del mundo, Balón de Oro y FIFA World Player.
La cara la ponía el super-Sevilla que goleaba a un Depor en ayunas y muy venido a menos últimamente. El 4 -0 demuestra el espléndido estado de forma del pichichi (Kanouté, 14 goles), de Dani Alves y de Luis Fabiano Es un equipo que enamora y que a.cabará el año primero pase lo que pase mañana en el Camp Nou. Sensaciones dispares para equipos de muy distinto juego... Y con distintas ilusiones.
Posteado por
Félix B.
a las
10:54 p. m.
Temas Relacionados: Primera División
Bonito gesto del Madrid
Hoy nos despertábamos con la trágica noticia del accidente del autobús de seguidores del Recreativo que se dirigían a Madrid para presenciar in situ el encuentro que enfrentará esta tarde al conjunto andaluz con el Real Madrid. Las últimas noticias hablan de 4 fallecidos (el conductor y padre, madre e hijo de una misma familia), 9 heridos, de los cuales se teme por la vida de 5 de ellos, y 35 heridos leves.
El autobús, que chocó con un camión parado a un lado de la vía por la que circulaban, ha quedado prácticamente destrozado en su parte posterior viéndose las 5 primeras filas gravísimamente afectadas por el fortísimo impacto. Desde Huelva se apuntaba la posibilidad de suspender el partido, petición a la que en principio el Madrid habría accedido pero hecho que esta posibilidad ha sido revocada por la propia Federación Española de Fútbol que ha obligado a que se dispute este partido.
A este respecto, el conjunto merengue ha anunciado que la recaudación íntegra del partido que enfrentará hoy a onubenses y madridistas irá íntegramente destinada a las víctimas de estos accidentes. Un bonito gesto sin duda por parte de la directiva del club blanco... Con lo grande que es el fútbol, con la gente que mueve y con lo bien que nos lo pasamos en los estadios es una pena que siga muriendo gente yendo a los estadios... Un abrazo para la decana familia del Recreativo.
Posteado por
Félix B.
a las
7:07 p. m.
Temas Relacionados: Primera División, Real Madrid
martes, diciembre 12, 2006
El padre de Jónatas secuestrado

Esperamos que todo se arregle lo antes posible.
Posteado por
Félix B.
a las
10:34 p. m.
Temas Relacionados: Gente de fútbol, Primera División
domingo, diciembre 10, 2006
6 goles en San Mamés
El segundo de la tarde era el más claro ejemplo de la buena sintonía que sonaba en los oídos de los dos mejores del partido, Urzaiz y Javi Martínez, dos grandes jugadores, tanto literal como figuradamente. El buen centro del debutante en primera Javi Martínez, aunque ligeramente pasado, era increíblemente rematado de espuela por el 20 del Athletic para batir una vez más a un López Vallejo con mucho trabajo en los primeros compases del encuentro. El remate de Urzaiz es maravilloso y seguro que ha recordado a los nostálgicos de nuestro fútbol a aquel “gol imposible de Cruyff” mediados los años 70.
La catedral se envalentonaba hambrienta de presenciar un partido tranquilo en cuanto al resultado y elegante en lo puramente futbolístico, y el 3º gol de los rojiblancos daba alas a los optimistas que se comían por fin el tradicional bocadillo rezumando tranquilidad por los 4 costados. Pero tras el descanso, los Recreativistas salieron dispuestos a enmendar los errores de la primera parte: el cambio de Bautista (que no tuvo su tarde precisamente) era obligado, y tanto Arzo como Rosu dieron cierta profundidad a los andaluces que veían como en el 9 de la segunda Uche acortaba distancias de cabeza.
La desconfianza volvía a sembrar sus semillas en los graderíos de San Mamés con la misma facilidad con la que se había esfumado de los pensamientos de los de casa, hasta que la casta de Garmendia y lo desafortunado de un nuevo rechace de López Vallejo, restauraban la ventaja de 3 para los bilbaínos. Tenía Gabilondo en sus botas el 5 -1 poco después, pero su trallazo se estrellaba en la cruceta en lo que era un disparo muy ajustado. Eso sí, con la retirada de Yeste (por el mencionado Garmendia) y sobre todo tras abandonar el campo Javi Martínez y Urzaiz más avanzada la segunda mitad pensando en futuros compromisos, se ponía al descubierto una vez más el enorme vacío en que se ha convertido el mediocampo del Athletic que acusa, y seguirá acusando las bajas de Tiko, Orbaiz y Gurpegi.
Es por esto último que el resultado dejaba muchos cabos sueltos. El seguir recibiendo dos goles en casa es un signo inequívoco de la fragilidad defensiva propia de un equipo de la parte baja, y el mantener la concentración hasta el final del partido es algo que el jugador de cualquier equipo en general y del Athletic en particular, por su posición en la tabla, no tiene que olvidar en ningún momento. Y hoy, pese a jugar con uno más el último cuarto de hora y a ir dominando el marcador, se ha dejado manejar hasta que el gol ha acabado llegando.
De hecho, en el mismo San Mamés me comentaba un socio una de esas estrambóticas estadísticas que hace la gente de fútbol que tiene mucho tiempo libre: el Recre era el equipo que más goles marcaba en el último cuarto de hora (8) y el Athletic el que más encajaba en ese mismo período (7), así que este aficionado me decía al descanso que “… hay que llegar con por lo menos 3 de ventaja, por lo que pudiera pasar…”. Y menos mal que se le hizo caso. Reza el tópico que las “estadísticas están para romperlas…”: cierto, pero para haber sido elaboradas se ha tenido que dar una casuística particular que debiera tener tendencia a repetirse en un futuro, y los decanos del fútbol español no estaban ayer tarde por la labor de dar la espalda a una ciencia tan fríamente objetiva. El aliado de los andaluces fue en esta ocasión Josu Sarriegi, que desviaba lo justo una falta botada por Viqueira en el minuto 87 para hacer el definitivo 4 - 2 en el marcador de San Mamés.
El choque se puede resumir en pocas palabras para los locales: primera victoria de Mané como técnico del Athletic, primera del Athletic en casa esta temporada y primer chicharro de Joseba Garmendia como rojiblanco. Los bilbaínos salen de los puestos de descenso una vez más, para intentar engancharse un poquito más a los Levante, Racing y Mallorca que pinchaban esta jornada. El euro-Recre tendrá que seguir trabajando, pero se mantiene en la 7ª posición justo por detrás de Atlético de Madrid y Getafe que ocupan ahora plazas europeas. Eso sí, 12 puntos por encima del descenso: algo que para un equipo como el Recre es un aval más que suficiente para dar rienda suelta a aspiraciones más elevadas de cara a lo que queda de temporada.
Posteado por
Félix B.
a las
11:06 p. m.
Temas Relacionados: Athletic, Primera División
sábado, diciembre 09, 2006
Esperpento paramédico en el Pizjuán
Ya sé que un sábado a estas horas hay que hablar de fútbol, de goles, de largueros, de ocasiones... Pero yo, que como muchos de vosotros estaba tranquilamente recostado en el cachito de sofá que me toca en el salón, me he indignado bastante con el esperpento paramédico que he presenciado en los últimos instantes del Sevilla - Real Madrid.
Tras el choque fortuito (no por ello exento de violencia) entre las cabezas de Reyes y Maresca y quedar éste último tendido sobre el terreno de juego completamente grogui y mareado, la actuación de los servicios médicos del Sevilla ha sido indignante e impropia de un profesional de la medicina. Os puede parecer excesivamente duro, pero para mí, y seguramente para muchos entendidos dentro del sector sanitario, que un jugador quede de costado y por momentos inconsciente en el césped de un terreno de juego tras un golpe en la cabeza (más si cabe con el espasmo en forma de latigazo que le da en el brazo izquierdo al caer) es razón suficiente para llevar a cualquiera directamente a urgencias, sin preocupaciones de resultados, árbitros o campeonatos
Luego enseguida saltamos todos diciendo que los médicos que utilizan productos dopantes prohibidos por los reglamentos deportivos no se preocupan por la salud de los deportistas, pero es que dejar que un jugador en la situación del italiano se reincorpore al terreno de juego no es ético ni profesionalmente, ni humanamente hablando. Que Maresca estaba aturdido saltaba a la vista porque se tuvo que retirar hasta dos veces, pero cuando hablamos de golpes en la cabeza estamos hablando poner en un riesgo innecesario la vida (sí, la vida) de los deportistas...
¿Y si lo de Maresca hubiera sido más grave y le hubiera hecho desplomarse nuevamente vete tú a saber con qué consecuencias? Ah, "que los servicios médicos sabrán como estaba realmente el jugador...": sí, claro, de ahí el seguimiento que le están haciendo durante y después del choque, porque estaban seguros de que no habría ningún tipo de lesiones neuronales.
Insisto una vez más: pese a lo envidiable de la actitud del jugador, que quería seguir jugando (y de hecho ha acabado siguiendo en el partido; lo de los médicos del Sevilla es indignante. A ver que explicación se nos da después, porque estoy, sinceramente, muy enfadado; aunque quizás le doy demasiada importancia para la repercusión que va a tener después; pero es que personalmente estoy muy sensibilizado con este tipo de situaciones y me parece que uno o dos puntos no merecen nunca la pena a cuenta de poner en mayor riesgo la vida de un futbolista.
Dicho lo cual, hay un personaje en el campo que se debiera asegurar de que todos los que están en el campo están en condiciones de cara a la práctica del fútbol: hablo del árbitro. Ese mismo que permite la entrada de las asistencias y que le deja reincorporarse por dos veces al encuentro al héroe de la UEFA, pese a que mostraba signos evidentes de que aún estaba afectado por el golpe. Un poco de seriedad, por favor.
Posteado por
Félix B.
a las
11:59 p. m.
Temas Relacionados: Opinión, Primera División
"Que se vaya"
Con la melodía del "It's a heartache" de Bonnie Tyler de fondo, así han entonado los alavesistas de pro y seguidores albiazules de varias generaciones el "Que se vaya, dile que se vaya"...
Sin estar justificadas las acciones violentas tomadas por algunos peñistas contra el banquillo local de Chuchi Cos, las protestas estaban cantadas, nunca mejor dicho. La presidencia de Piterman es la que es: la de un cobarde que hoy ni se ha asomado por Mendizorroza sabedor de las protestas que estaban organizando las peñas. Por otro lado quizás es hasta mejor, porque podría haberse liado una más gorda aún con un provocador como él en la cancha.
Hoy ha pagado Cos, y el banquillo de metacrilato de Vitoria; pero recordando a todos que el empleo de la violencia no es justificable en ningún momento, (por mucho que lo diga el ruso en las emisoras, la gente de bien no caemos tan bajo) el dueño del Club Deportivo Alavés debería plantearse el futuro. De todas formas, ya estoy viendo la respuesta oficial de la entidad: la condena de los daños causados por los aficionados; por eso decía que no se pueden conceder excusas que nos acusen de violentos y que empañen las protestas...
Posteado por
Félix B.
a las
6:53 p. m.
Temas Relacionados: Primera División
domingo, diciembre 03, 2006
Como en otros tiempos: Casillas y Ronaldo salvan al Madrid
Tópico entre tópicos: el equipo pequeño llega al Bernabéu haciendo un muy buen partido y se acaba yendo con la cabeza gacha cual ejército vencido. Ayer noche el visitante era el Athletic y el ganador una vez más, un Madrid sembrado de dudas y que se acabó encomendando a la inteligencia de un entonado “gordito” y al oportunismo de un ángel con alas.
El partido se presumía entretenido, con matices distintos a los de antaño, pero con la pasión que siempre rodea un choque entre históricos. El Athletic era recibido entre banderas y novedades: Ronaldo, pese a lo que se había venido barajando toda la semana, empezó en el banquillo, cediendo su puesto arriba a los Raúl, Reyes, Robinho y Van Nistelrooy. Capello, por una razones o por otras, había jugado al despiste, y fiel a su idea del fútbol empezó con Diarrá y Emerson en mediocampo en un gesto que algunos entendemos como cargado de desconfianza hacia la zaga madridista que ayer formaban Ramos y Mejía en el centro de la misma.
Los primeros minutos fueron de ida y vuelta, con algunos destellos de calidad de un Robinho muy enchufado y de un Aduriz peleón. Los de Mané discutían por momentos la hegemonía merengue en el centro del campo, y con alguna que otra internada de Joseba por banda derecha y la siempre peligrosa zurda de Fran Yeste, recogían el descontento de la grada del Bernabéu en forma de pitos hacia el juego de los blancos.
No sin hacer méritos, los primeros en marcar eran los rojiblancos a la salida de una falta: la pegaba Luis Prieto con pierna derecha y tras rozar ligeramente a Gabilondo (que estaba en fuera de juego por cierto) se colaba en la portería de Iker Casillas. Era el 0-1, que servía para poner en evidencia una vez más las debilidades del Madrid a balón parado, para quien también anoche cada córner estaba cargado de peligro. El Athletic ponía ganas y tensión, mientras Sergio Ramos empezaba su habitual duelo de codazos, hoy con Aduriz como contrincante. Al final, el de Donosti fue expulsado por roja directa tras un encontronazo con Diarrá a quien el bueno de Rodríguez Santiago perdonó por dos veces la 2ª amarilla de forma incomprensible. “Es lo que tiene jugar fuera de casa”, pensarán en Bilbao.
La noticia triste para el Athletic venía servida por la lesión de una pieza clave en la compleja maquinaria bilbaína: a uno de sus principales engranajes le fallaba la rodilla por dos veces y según parece, puede perderse lo que queda de temporada. Esperamos por el bien de los rojiblancos que sea una lesión menor, pero Mané ya avanzaba en rueda de prensa lo que muchos nos temíamos: “a falta de confirmación, la lesión parece muy grave”. Orbaiz era sustituido por Murillo, un central del que en su día Juup Heynckes dijera que acabaría en la selección, y que los distintos entrenadores del Athletic que desde entonces se han pasado por su banquillo se empeñan en ver como pivote. Ojo a las bajas en el centro del campo, porque con Gurpegi sancionado y Orbaiz lesionado algo va a haber que inventar para jugar entre líneas. Suenan López Garai y Mendieta, pero sólo nos queda esperar a ver que nos traen Olentzero y los Reyes Magos de la mano de Mamá Urkijo.
Al Madrid todo esto le vino bien y con la salida en el descanso Beckham y Ronaldo, su juego ganó en dinamismo: el primero estuvo muy luchador y entregado, prácticamente como un debutante con la elástica merengue, mientras que el segundo hacía ver que estaba recuperadísimo y mucho más fino físicamente. Al Madrid le bastó eso y poco más para remontar el choque: una bola larga de Ramos fabulosamente leída por Ronaldo para evitar el fuera de juego, supuso el primero de la noche, con el que se acallaba el runrún que galopaba de anfiteatro en anfiteatro por las casi llenas gradas del Bernabéu.
Al final el bueno de Rodríguez Santiago se encargó de aparecer y hacerse protagonista: mañana en San Mamés muchos recordarán lo injusto (que no inmerecido, que no es lo mismo) de la expulsión de Aduriz, cuando los blancos repartían tanto o más; pero como reza el dicho arbitral más popular, “unos días te dan y otros te quitan”, y de la misma manera que fue legal el gol de Prieto (o Gabilondo, según queramos) ya sabes de antemano que jugando fuera todo es más complicado.
Acabó marcando Roberto Carlos el 2-1 en un despiste de la zaga rojiblanca que no supo cerrar en condiciones la línea de rechace, permitiendo que la zurda del brasileño mandara un disparo seco ajustado al palo para batir por segunda vez a Iñaki Lafuente. Sin embargo, en ningún momento se mostró la superioridad metódica que debiera regir los últimos compases del partido, con el Madrid jugando en casa, ganando y con uno más. Muy al contrario: el partido moría demasiado cerca de la meta de Casillas, ese que para Capello para menos de lo que se dice, y quien en dos buenas intervenciones puso a buen recaudo los 3 puntos que ponen al Madrid a uno sólo del mejor Barça de la historia.
Por su parte, los rojiblancos se despedían entre los gritos de “A segunda oe” de un público que por momentos estuvo celebrando con “olés” los pases de los suyos; pero que acabó pidiendo la hora ante un equipo de la zona baja y que jugaba con uno menos.
Pero lo que queda para los anuarios y libros de historia es lo ya dicho anteriormente: que el Madrid se acerca al Barça y ya es segundo con 29 puntos, y que el Athletic se hunde un poco más en un comienzo de temporada pésimo con 8 puntos en 13 partidos que le dejan a uno del Betis de Irureta que marca la salvación y a 6 ya del Levante que es 16º.
Me queda el consuelo de lo que dice un anuncio: “¿A que no sería divertido ganar siempre?”. Eso está claro, pero de vez en cuando nos podría hacer algún que otro guiño el dios del fútbol…
Posteado por
Félix B.
a las
11:13 p. m.
Temas Relacionados: Athletic, Primera División, Real Madrid
sábado, diciembre 02, 2006
Pensando en la Champions
Así han estado tanto Valencia como Barça, quienes en sus respectivas visitas no han podido hacerse con los tres puntos. Tanto es así, que por ejemplo el Barça de Rijkaard ni siquiera convocó a Ronaldinho, y pese a alinear de salida a Iniesta y Deco les dio descasno mediada la segunda parte.
Era el momento del Levante, que se rehizo, recuperó la pelota y acabó equilibrando el gol de falta de Deco con otro tanto a balón parado de Álvaro. Al final empate a uno ha sido justo, pero no es para nada significativo teniendo en cuenta que el partido del próximo martes en el Camp Nou es de capital importancia para los intereses de los blaugranas porque sólo les vale ganar para ser segundos.
El equipo con peor suerte de la temporada viajó a Huelva donde ya perdía por 1-0 a los 45 segundos de iniciarse el choque. Con más de media plantilla en la enfermería y David Navarro con un orzuelo del tamaño de una torta nada hacía presagiar un buen resultado en el mítico Colombino. Los valencianistas son 8ª ya y no me extrañaría que (injustamente) empiece a haber "runrun" en Mestalla.
Por cierto al comienzo de este partido se rodó la salida al campo de un actor haciendo el papel de árbitro para una película que se estrenará el próximo verano de 2007. El público del Colombino hizo su papel de extras a la perfección y la pitada fue monumental. De Huelva a los Oscar.
Posteado por
Félix B.
a las
10:16 p. m.
Temas Relacionados: Curioso, FC Barcelona, Primera División
jueves, noviembre 30, 2006
¿Alguien sabe como parar el tren de los fichajes?
Esto está que arde. Falta justo un mes para que se abra el mercado invernal y los rumores se suceden a una velocidad vertiginosa. Yo quería manteneros informados puntualmente, pero hacerlo de forma estrictamente literal (por lo de puntualmente) me obligaría a salpicaros "hora sí, hora también" de multitud de información sin confirmar. Lo que sigue tampoco es dogma de fe, pero yo que sé que sois un poco cotillas (los índices de audiencia de los programas del corazón en España así lo demuestran) os voy a soltar una sarta de rumores, que si no sientan cátedra, sí que marcan tendencias.

A todo esto, el Barça también se está moviendo. Como sustituto de Rijkaard suena en Barcelona un tal Ronald Koeman, que seguramente nadie conocerá, ni siquiera cuando se menciona al "Héroe de Wembley" que dio la Primera Copa de Europa a los blaugranas. Mi duda es si Rijkaard sigue teniendo ganas de entrenar en Barcelona: quizás sea mejor dejarlo por un tiempo ganando la Liga o la Champions y ser recordado en Barcelona con un buen sabor de boca, para así volver dentro de un tiempo con las pilas cargadas. En todo caso, el holandés que ya dirigiera al Ajax, PSV y Benfica, parece el mejor colocado para sustituir a Frank.
Otro de los cracks europeos del que no se sabe que hará con su futuro es el delantero alemán del Werder Bremen, Miroslav Klose que acaba su contrato en Bremen. En el diario alemán Bild, ya sabemos como son de sensacionalistas, le colocan en varios grandes de Europa, uno de ellos el Barça, colocándole allí con un 20 % de las posibilidades. También suena para el Inter, el Chelsea o el propio Bayern de Munich.

Y una última, que hablando de Villa me he acordado del Zaragoza: Diego Milito será propiedad del Zaragoza. El argentino que en realidad estaba jugando en calidad de cedido por parte del Genoa (de la Serie C), ha convencido al club maño y a sus seguidores, así que pagará 5 millones de euros por el traspaso de todos sus derechos federativos ejerciendo sus derechos sobre el mismo. Y esto último es lo único que está "totalmente confirmado"... Para que no os quejéis más de la cuenta.
Posteado por
Félix B.
a las
12:09 a. m.
Temas Relacionados: Fútbol Internacional, Primera División, Rumorología y Mercado