Un saludo gente y ya lo siento.
domingo, enero 28, 2007
Crisis computacional
Un saludo gente y ya lo siento.
viernes, enero 26, 2007
20ª Jornada con la Quiniela
Y ya llega la jornada 20, primera de la segunda vuelta, con 2 derbys debajo el brazo: uno por todo lo bajo como el derby vasco de Anoeta y otro, el catalán, en el que los de Tarragona intentarán sacar la cabeza del pozo. Eso sí, lo que nos interesa ahora es la ver la Quiniela y comprobar su clasificación:
1.- Quiniela Media --> 171 puntos (52 aciertos)
2.- Felix B. --> 160 puntos (49 aciertos)
3.- Tibu --> 113 puntos (37 aciertos)
4.- Krminha --> 101 puntos (36 aciertos)
5.- Mr.Mamba --> 46 puntos (18 aciertos)
6.- Kuski --> 27 puntos (11 aciertos)
7.- Bertol --> 26 puntos (11 aciertos)
8.- Nacho --> 15 puntos (5 aciertos)
9.- Interlap --> 10 puntos (4 aciertos)
10.- Tutti --> 6 puntos (3 aciertos)
Y claro, aquí tenéis la plantilla de la Jornada 20, para estrenar con buen pie la 2ª vuelta. ¡Suerte a todos!:
1.- At. Madrid- Racing-->
2.- Villarreal - Real Madrid-->
3.- Getafe - Osasuna-->
4.- Betis - Valencia -->
5.- R. Sociedad - Athletic-->
6.- Levante - Sevilla-->
7.- Zaragoza - Deportivo-->
8.- Barcelona - Celta -->
9.- Nástic - Espanyol -->
10.- Mallorca - Recreativo-->
Ronaldo cambia el jamón por los spagettis
Es muy fácil hablar a toro pasado, pero, admitiendo esto, personalmente pienso que Ronaldo era ya desde septiembre un jugador irrecuperable para el Real Madrid. Sobre todo psicológicamente. Había perdido la ilusión del que aún tiene cosas que demostrar. Decía Juanma Trueba en su columna radiofónica de cada noche que las tentaciones que asaltan a un futbolista de éxito son innumerables, empezando por el dinero y la fama y acabando por la fama y el dinero. Carne de cañón para gente demasiado ambiciosa. Suena a discurso maternal, pero quizás sea por esto por lo que dicen que es tan importante saber de quien te rodeas cuando entras en un mundo como este.
Cambiando de tono, creo que su traspaso no será tan negativo como algunos intuyen. Al menos deportivamente hablando. Que Capello no le haya descartado hasta el verano como ya hiciera con Beckham responde únicamente a una sencilla pero resultona estrategia de venta para evitar que el precio de una figura de la magnitud mediática de la de Ronaldo se desplome en el mercado internacional. Lo cierto es que al Madrid le va a salir rentable: se ahorra una parte importantísima del contrato del brasileño (recordad que son 6 millones limpios por temporada) y encima ingresará una buena suma para compensar los recientes y costosos gastos navideños. Bueno, eso, y que dejar fuera de la convocatoria a Pavón no causa tanto revuelo como tener a Ronaldo en el cálido palco VIP del Bernabéu, así que podemso decir que los blancos ganan en estabilidad de vestuario.
Ronaldo vuelve al milanesado sí... Habrá que irse haciendo a la idea de que el factor Ronie no volverá por estas tierras "in secula seculorum". Por cierto, sobra decirlo pero, a pesar de que la tendencia del fútbol actual va hacia el soso y ramplón empate a cero, yo me quedo con la Liga del jamón.
Posteado por
Félix B.
a las
4:51 a. m.
Temas Relacionados: Fútbol Internacional, Opinión
jueves, enero 25, 2007
Gasol "triple-doblega" en una noche de victorias "españolas"
Mientras Gasol lideraba a los suyos en Utah para firmar el primer triple-doble de la temporada (segundo de su carrera) con 17 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias; Calderón hacía lo propio en el Air Canada Center de Toronto, en un partido en el que fue de la partida en el quinteto inicial de los Raptors para sumar 14 puntos (los 6 últimos decisivos al final del partido) y 8 asistencias. Y Sergio Rodríguez no ha querido ser menos y se ha unido a la fiesta un poco más tarde con 18 puntos en 21 minutos de juego para ayudar a su equipo, los Blazers, a imponerse en Portland a los Timberwolves de la Superestrella de la liga Kevin Garnett.
Buena, muy buena noche para la ÑBA que vio completada su actuación con 8 nuevos puntos de Jorge Garbajosa, lo que, en suma da una idea del buen nivel de los españoles. Corren buenos tiempos para nuestro basket así que hay que aprovechar el tirón.
¿Y eso es un Renault?

miércoles, enero 24, 2007
Va de argentinos

Otro de los argentinos de moda, el madridista Higuaín, ya ha confirmado que jugará con los sudamericanos y no con Francia. Recordemos que el mediapunta blanco nació en el país galo pese a que su infancia la ha pasado casi completamente en Argentina, es por eso que, no habiendo sido internacional absoluto con ninguna de las 2 selecciones, podría elegir si vestirse bien con la elástica francesa o bien con la argentina.
Posteado por
Félix B.
a las
11:49 a. m.
Temas Relacionados: Fútbol Internacional, Rumorología y Mercado
martes, enero 23, 2007

Hecha la puntualización y recalcando que desde el club se defiende que el Athletic seguirá manteniendo los derechos de explotacíon (de una forma similar a la que se pactó en su día por el Guggenheim con la "Fundación del Museo Guggenheim Bilbao"), sí que me gustaría aportar dos detalles que creo que no comenté en su momento: la calificación de estadio de 5 estrellas (que algún día habrá que pasear por Europa) y la ampliación de 40 000 a 55 000 asistentes algo que sin duda repercutirá en la recaudación de taquilla de cada fin de semana, que ahora ciertamente es muy reducida por el escaso número de asientos no ocupados por los socios que quedan libres para poner a la venta. En cálculos que hecho así a "grosso modo", nos plantaríamos muy fácilmente en 5 millones de euros anuales más de taquilla que nos darían cierta independencia de los posibles futuros contratos televisivos. Que sea para bien, y que, eso sí, nos hagan un huequecito bien grande a los periodistas, que entrar a San Mamés a día de hoy está muy complicado.
Por cierto, os recomiendo que para más información consultéis este gráfico (muy detallado) de "El Correo", que nos da una idea de la magnitud del proyecto.
lunes, enero 22, 2007
¿Pruebas de F1 en Menorca?

Ah, por cierto, ojo con los Bridgestone porque a los pilotos más agresivos que antes llevaban Michelín porque les podría estar costando adaptarse a los nuevos compuestos. Según parece, éste es el caso del polaco de BMW, Robert Kubica, del que su compañero Nick Heidfeld decía que aún no se había adaptado antes de añadir que "Sí, algunos más, otros menos, pero creo que con los entrenamientos de pretemporada habrá tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas gomas".
Por cierto dos apuntes en clave automovilística: acabó el Dakar con la victoria de 2 franceses, Peterhansel en coches y Despres en motos y Dani Sordo alcanzó el podium en la primera prueba del mundial disputada en Mónaco, según comentan algunos medios (¿?) con órdenes de "ir más suave".
Posteado por
Félix B.
a las
5:19 p. m.
¿Crisis? Ya la firmaba yo

Deportivamente hablando: ¿es eso una crisis? Diría que no. Vamos ya la firmaba yo para el Athletic. Con peinetas desde los banquillos, Ronaldos y Beckhams en la grada y Eto'o, Messi y compañía lesionados, los dos grandes de nuestra liga se mantienen arriba más que dignamente colocados. De todas formas, no sé hasta qué punto esto es un signo de lo débil del carácter de nuestra liga que, pese al mal momento clasificatorio que atraviesan Barça y Real Madrid, no ha sido capaz de encontrar una alternativa que aproveche los fiascos de las últimas jornadas.
El Sevilla por su parte acumula 1 solo punto de los últimos 9 posibles en lo que, para los más aventurados, es el principio de la caída del equipo de Nervión. Personalmente creo que esos son pronósticos demasiado apresurados para el buen juego que ha venido mostrando la familia sevillista hasta ahora. Al fin y al cabo, sigue siendo el mejor equipo del año pasado.
Por abajo, las cosas no han cambiado: los 3 de abajo siguen con problemas, y Mallorca, Athletic y Levante siguen sin salir de la parte baja de la tabla en una jornada en la que el resultado gafas ha brillado con luz propia. Sólo 9 goles en 10 partidos. ¿Sigue siendo la Liga de las Estrellas el escaparate futbolístico por antonomasia?
Posteado por
Félix B.
a las
4:28 p. m.
Temas Relacionados: Primera División
sábado, enero 20, 2007
0,0 sin alcohol
No deja de ser irónica teniendo en cuenta que uno de los patrocinadores del equipo es una conocida marca de whisky, Johnie Walker, famosa por cierto por sus numerosas campañas de sensibilización al volante. "Sé un campeón. Bebe de forma responsable": es el lema para este año. Pues vaya gracia que les ha tenido que hacer. ¿Les dejarán beber en el podium?
Posteado por
Félix B.
a las
11:51 p. m.
¡Uno! ¡Dos! ¡Tres! ¡Cuatro!

Como decimos, Osasuna ha acabado con el mínimo número de jugadores con el que está permitido jugar un partido: 7. Recordemos que en el caso de que un equipo acabara con 6, el ábritro tendría que dar por finalizado el partido, algo que tengo entendido aún no hemos sufrido en Primera. Eso sí, el Atlético sólo pudo marcar por medio de Ze Castro y con 2 más sobre la cancha en otro partido gris de los colchoneros, que por cierto también sufrieron una expulsión, la de Aguirre. Las imágenes de los últimos minutos son chocantes. Que pocos osasunistas sobre la cancha. Parecía un partido de patio de colegio, en el que nadie quería jugar con el equipo de los "malos"... Al final, 1-0 y 3 puntos rojiblancos que colocan a los de Aguirre a 3 puntos del líder.
Posteado por
Félix B.
a las
11:32 p. m.
Temas Relacionados: Primera División
viernes, enero 19, 2007
"San Mames Barria", haciendo historia...
Sin embargo, un proyecto de estas características no iba a poder ser financiado íntegramente por el Athletic, y de ahí la colaboración del Club con las principales instituciones de Vizcaya y Bilbao. Todas ellas, eso hay que remarcarlo, entidades públicas de modo que no podremos hablar de pelotazos urbanísticos de ningún tipo.

Para la sonriente Presidenta Ana Urkijo, hoy era un día histórico para el Athletic. Sí es cierto. Pero de los negativos muy lejos de aquellos tiempos que tan olvidados quedaron en los libros de historia en los que un recién nacido Athletic, 3 generaciones más joven, se vestía de rojiblanco por primera vez en una campa de la margen izquierda... Pero personalmente, a mí me gusta más la versión nostálgica de la historia.
<< Corría el decimotercer verano del siglo XIX cuando un Club de fútbol constituido entonces como asociación deportiva que agrupa también otros aspectos del deporte vasco, abandona el campo de Jolaseta donde ha disputado sus primeros partidos internacionales para dar un paso adelante en su desarrollo y, de la mano del entonces Presidente, Alejandro de la Sota, adquiere unos terrenos pertenecientes a los herederos de la familia Novia Salcedo situados junto al asilo de San Mamés en la prolongación de la Gran Vía de Bilbao. El desembolso del club es importante: 89.000 pesetas.
El arquitecto elegido para levantar el proyecto es Manuel María Smith que se pone manos a la obra el 23 de enero de 1913 (hará 94 años en 4 días). El nuevo campo de San Mamés cuenta con 3.500 localidades y la inauguración es todo un acontecimiento de ámbito nacional al que acude, incluso, el Rey Alfonso XIII acompañado por su esposa María Cristina.

Posteado por
Félix B.
a las
10:57 p. m.
Quiniela Jornada 19
Empalmamos, Quiniela Jornada 19, y ojo porque hoy nos llueve. ¡A ver como acaba la primera vuelta!
Así está la Clasificación General:
1.- Quiniela Media --> 161 puntos (48 aciertos)
2.- Felix B. --> 139 puntos (43 aciertos)
3.- Tibu --> 107 puntos (34 aciertos)
4.- Krminha --> 80 puntos (30 aciertos)
5.- Mr.Mamba --> 46 puntos (18 aciertos)
6.- Kuski --> 27 puntos (11 aciertos)
7.- Bertol --> 26 puntos (11 aciertos)
8.- Nacho --> 15 puntos (5 aciertos)
9.- Interlap --> 10 puntos (4 aciertos)
10.- Tutti --> 6 puntos (3 aciertos)
Y en cuanto a la 19ª Jornada aquí tenéis vuestra plantilla:
1.- At. Madrid- Osasuna -->
2.- Villarreal - Sevilla -->
3.- Getafe - Celta -->
4.- Betis - Racing -->
5.- R. Sociedad - Valencia-->
6.- Levante - Athletic -->
7.- Zaragoza - Recreativo-->
8.- Deportivo - Espanyol-->
9.- Barcelona - Nástic -->
10.- Mallorca - R. Madrid -->
jueves, enero 18, 2007
Pereiro, ultrajado

Si sabéis francés os recomiendo el artículo. Humillante para esta profesión que me gustaría algún día desempeñar. Es bochornoso que se pretendan aprovechar de una circunstancia que no debiera ser ni tan siquiera reseñable para desprestigiar al gallego que se ha impuesto en su carrera. Las pataletas de esta gente no tienen ni pies ni cabeza: pretenden comparar a un dopado consumado por testosterona exógena con un deportista que teniendo prescrita la toma de dicha sustancia, ni siquiera ha superado su dosis máxima permitida y apenas ha excedido en unos nanogramos la dosis estándar para cualquier ciclista. Vamos, que no hay doping por ningún sitio.
El que sí que dio positivo (y que anda en los tribunales intentando demostrar su inocencia) es el ex-ciclista de Phonak. Floyd se lució en aquella etapa tirando de personalidad y agarrándose a la historia : atacó desde muy lejos, cogió a un grupeto que iba por delante y tirando tirando abrió hueco sobre el maltrecho pelotón de los Pereiro y Sastre. La etapa fue de escándalo. Lo flagante es que lo consiguiera vía doping, manchando más si cabe el nombre de este deporte que no se merece los cuervos y malasombras que aparecen por las esquinas.
Condenado el dopaje, quiero puntualizar algo. Pereiro no es aún el ganador del Tour, porque la organización de la carrera no quiere dárselo. Así de contundente y así de fácil. Es sorprendente la actuación de la gente de ciclismo que lleva esta carrera: les comunican una anomalía en una de las pruebas antidopaje, se confirma el positivo en el contraanalísis y, a pesar de haber descalificado a Landis, no dan el premio al segundo, que para desgracia de algunos, es español. En la Vuelta, según se supo lo de Heras, fue inmediatamente expulsado y coronado vencedor el ruso Dennis Menchov. ¿Por qué no funcionan las cosas como debieran funcionar? Ahora sin tregua a por el Tour. ¿Además de no reconocer el mérito de un campeón, pretenden manchar su nombre? ¿Pero de qué vamos?
Óscar, estamos contigo. Quizás decir lo que he dicho, como lo he dicho sea un poco apresurado y demasiado radical, pero esto es para plantearse lo de volver al Tour.
La cuesta de Enero... También se nota en la Copa
En algunas de nuestras ciudades el ambiente futbolístico está de capa caída, sino deportivamente, al menos sí psicológicamente. El ejemplo que a todos se nos viene a la cabeza es el del más Real de los Madrides. Como bien comenta esta semana nuestro compañero Diego Plaza, las relaciones institucionales entre madridistas van camino de convertirse más en un “Salsa Blanca” o en un no menos televisivo “¡Aquí hay merengue!”, que en lo que el verdadero aficionado del Bernabéu quiere y desea: una máquina de fútbol bien engrasada campeona de todo y con el mejor de los capataces a sus mandos. Se confirma que Capello ha hecho oposiciones para ese puesto.
La sorpresa de la semana en este aspecto, nos la daba un Ramón Calderón que ha hecho sabio una vez más el veterano dicho de “por la boca muere el pez”… Quizás su permanente estado de euforia imperturbable fue el que le incitó a protagonizar una de las rajadas más sonoras que yo he escuchado de un presidente satisfecho con su mandato. No me quiero poner a analizar punto por punto lo que el señor Calderón dijo en aquella conferencia, pero si es cierto que he venido observando un cierto grado de resquemor a todas luces justificado en algunos de los jugadores de la primera plantilla. Aún siendo el pensamiento del Presidente, esas palabras se tienen que quedar entre bastidores y hay que darlas salida en el seno del club y alejados de la polémica. Así, dichas en público, sólo enrarecen aún más el ambiente.
Eso sí, lo que piensa el señor Calderón ya nos ha quedado bien claro, pero hay cosas que ni él mismo, optimista antropológico, no podrá explicarse: “¿por qué se enfada Beckham si le pronostico una halagüeña carrera como actor en la Galaxia Hollywoodiana? ¿Y qué pasa con los sueldos de los porteros? ¡Pero si en realidad cuando hablo de diferencias contractuales, es para lanzarle una indirecta a Diego López en forma de ascenso! ¡Por favor! ¡Qué ganas de malmeter!” Desde luego, ya sabéis como es el Presidente, así que como diría el siempre ácido Tomas Guasch, sólo me queda añadir un: “¡Hombres de poca fe! ¡Anti-madridistas todos vosotros!”
Afortunadamente, la semana, con sus 5 días laborables de por medio da mucho más de sí. Con la Copa a vueltas y quizás aunque tu equipo haya caído eliminado de mala manera, siempre se hace más corta la llegada del futbolero fin de semana. El torneo del K.O. tiene ese “punch” que a mí en particular, me lleva enamorando desde que sé diferenciar entre mi equipo y el rival. Para desgracia del campeonato de más tradición, solera y atractivo de nuestro país, los estadios se hacen cada vez más reticentes a la asistencia masiva en horarios inapropiados para los chavales e inviables para ti que tampoco vives precisamente cerca del estadio del club cuya camiseta lucías orgulloso en tu último retiro vacacional.
La Copa necesita de cambios que la vuelvan a hacer atractiva para los grandes. Necesita de un puesto en la Champions para un campeonato que luce como principal reclamo el nombre de “Liga de Campeones”. Si lo pensamos meridianamente, el vencedor de la Copa (que menosprecio hablar de vencedores con un título de tanto calibre en juego, hablemos mejor de campeones, a la porra con las repeticiones) será el 2º y último equipo de su país (junto al de liga) en ser tratado como tal la próxima temporada. La Champions no debiera ser una competición de cuartos, sino de eso, de campeones de verdad.
También, ¿por qué no?, podríamos pedir un poco de suerte para aliñar esas tardes de miércoles entre semana. Que no se me enfaden los béticos, que es un decir, pero un Real Madrid – Barça a doble partido en cuartos de final o semifinales sería un ingrediente extra que pondría de nuevo al fútbol copero en las portadas de los telediarios y que, teniendo la repercusión que tendría un duelo de estas características a lo largo y ancho de nuestra geografía, tendríamos nuevo tema de conversación distinto al desgastado y recurrente recurso del tiempo para pelotear al jefe en el café de media mañana. Y es que, al fin y al cabo, lo que en verdad “nos pone” a todos además del fútbol, es poderlo comentar entre “amigos” para regodearnos de las victorias o ahondar en las crisis de otros. ¿Para cuándo un reality de futbolistas? Anda que… ¡ya están tardando!
Posteado por
Félix B.
a las
6:52 p. m.
Temas Relacionados: Copa del Rey, Opinión, Real Madrid
miércoles, enero 17, 2007
Luis y Clemente están en su salsa
Nos sorprendía el pasado el técnico serbio con unas declaraciones para en la que "el socio del Athletic Javier Clemente", que además de saber algo de los banquillos es seleccionador nacional de Serbia, rajaba sobre el actual entrenador del Betis, Luis Fernández. Decía el rubio de Barakaldo que si esta directiva hubiera elegido al tarifeño para dirigir los designios de los rojiblancos en lo que queda de temporada, si bien no se habría borrado de socio sí que habría dejado de ocupar su localidad en San Mamés.

Pero el golpe verdaderamente "bajo" de Luis era el que hacía referencia al Athletic de sus (de ambos supongo) amores: "Si le gusta hablar, pues vamos a hablar. Él volvió al Athletic y se ha tenido que ir otra vez del Athletic, pero en fin, vamos a hablar del partido de Copa , porque esto no es serio"... Por cierto, y cambiando de tema, los del Ruiz Lopera ensayaron los penaltys en el entrenamiento de esta mañana... La sorpresa la dio Luis Fernández, que fue quien en un ataque de futbolista de esos que tienen los entrenadores, se puso a "trabajar" con el equipo. Y desde el punto fatídico dio una lección a los habituales lanzadores, los Sobis, Robert, Wagner, Dani y Fernando, que se quedaron sorprendidos de cómo, uno tras otro, el de Traifa marcaba desde los 11 metros: "Si hay penaltys, los tiro yo".
Lo de la Copa no sé si decir que hasta lo tiene mejor que nunca el Betis: quizás es el mejor momento para pasarse por Concha Espina, con lo enrarecido que está todo en esa media capital merengona. Hay bocas que sería mejor mantener cerraditas... Yo sigo pendiente de cómo va a solucionar este lío en el que Ramón Calderón, él solito, se metió ayer: entre peinetas, jubilaciones y una tendencia innata al lenguaje bifidista, no ganan para disgustos en el Bernabéu.
Posteado por
Félix B.
a las
9:18 p. m.
Temas Relacionados: Betis, Gente de fútbol, Primera División
¿Nos vamos de copas?
Ambiente de fútbol que se respira hoy en nuestro país. Con la clasificación ayer del Barça (¿o debiera decir de Saviola?) tras la victoria por 3 -2 frente al Alavés de Piterman, los barcelonistas ya se han plantado en cuartos de final ayudados por un conejito que, ha sumado 5 goles en los dos partidos de copa disputados en el 2007 ante los vitorianos. Vale que los babazorros sean un segunda en tendencia negativa, pero los chicharros hay que marcarlos igual amigo... Y pensar que éste jugador de 26 años (sí, sólo 26, lo que pasas es que le llevamos viendo por estos lares muchas temporadas ya) se ha pasado viajando los 2 últimos años... Su renovación se antoja fundamental deportivamente, y más ahora que el futuro del técnico holandés que le relega cada semana a la comfortabilidad del banquillo parece más alejado de los blaugranas.
En cuanto a los enfrentamientos de copa de esta misma tarde noche, tendremos emoción para dar y tomar. 5 partidos que empiezan ya mismo (cinco a las 9 y otro a las 9 y media) nos van a acompañar al otro lado de la radio en esta noche fresquita de enero. Eso sí, lo que verdaderamente me preocupa es la caída en picado de la asistencia a los partidos del torneo del K.O.: estadios desaliñados que parecen demasiado grandes con aún mayores espacios vacíos en sus graderíos que hacen más frío si cabe, el recibimiento de los equipos en un partido tras el cual uno de los dos habrá quedado drásticamente eliminado. El dato que leía el pasado lunes me sobrecogió: más de 350 000 espectadores menos que el año pasado se deciden a ir al campo cada jornada. ¡Que no se nos pase el arroz, señores!
Posteado por
Félix B.
a las
8:49 p. m.
Temas Relacionados: Copa del Rey
lunes, enero 15, 2007
¿Qué hay de nuevo, hermano?

También quería zanjar la polémica sobre si es o no el salvador del Barça: "sólo debo hacer mi trabajo para que mi entrenador esté contento, no soy el salvador de nadie". El delantero ha reconocido que las sensaciones han sido contradictorias a la hora de volver a vestirse de corto y que sin duda él ha echado de menos al equipo de menos mucho más de lo que el equipo le ha necesitado. La buena noticia para el fútbol es su vuelta a la actividad deportiva. Para su "debut" en este 2007, en palabras del propio jugador, aún habrá que esperar.
Posteado por
Félix B.
a las
11:45 p. m.
Temas Relacionados: FC Barcelona, Gente de fútbol
Alonso, McLaren y Valencia hacen sonar sus motores
En un evento a todas luces espectacular, la escudería británica ha dado hoy el pistoletazo de salida a su nueva temporada en el mundo de la F1 en un evento que ha reunido a miles de personas (las cifras oficiales hablan de mucho más de 150000 personas) en torno a la Ciudad de las Ciencias de Valencia para ver el que será el nuevo coche del bicampeón del mundo de F1.

Los colores del coche no varían excesivamente respecto a los del año pasado: se mantiene una librea reluciente con mayor presencia del color rojo en los pontones laterales, morro y alerones traseros, espacio que ocupa la marca de telefonía de Berkshire.

En un MP422 formado por más de 11000 piezas laboriosamente engranadas, la principal novedad será ver cuál es la capacidad de adaptación que tienen en McLaren a los nuevos neumáticos Bridgestone, que recordemos, será el único proveedor de neumáticos en esta nueva temporada que empezará el próximo 18 de marzo en el circuito australiano de Albert Park en Melbourne, sede ya tradicional de muchos de los últimos arranques de campeonato. Esperemos que el nuevo corte de pelo del asturiano no le haga perder la fuerza como le pasara a Sansón.
Vuelta a las andadas
Un Villarreal plagado de bajas ha vuelto a dar al traste con las esperanzas del Athletic de salir de una vez por todas de la zona peligrosa de la clasificación. El partido de hoy no ha sido precisamente propicio para sacar conclusiones sobre el futuro de cualquiera de los dos conjuntos, pero sí que supone una inyección de moral para los de Levante que rompen una racha en la que encadenaban 0 puntos de los últimos 9 disputados. Por su parte, en Bilbao no será una semana fácil: la derrota, amarga como de costumbre, puede hacer mella en una plantilla también muy cargada de bajas y que tiene que saber aprovechar que tiene por delante un calendario propicio para coger distancia por fin respecto a los fogosos puestos de descenso.
Por lo directo del rival y lo apretado de la clasificación era importante, muy importante, sacar un resultado positivo en
Pese a la inteligencia de un Forlán muy activo y que, aún no estando a su mejor nivel ni muchísimo menos, se sabe mover como nadie en busca de espacios, los rojiblancos intimidaban por arriba a los de Pelligrini en las jugadas de estrategia con la presencia en cancha tanto Urzaiz como de Javi Martínez y Amorebieta, que jornada a jornada, se convierten en tres importantes referencias a las que sin embargo, las torres villarrealenses supieron medir en todo momento. El detalle con el que se puede resumir la primera parte es seguramente eso, sólo un detalle, en el que no se ha reparado en los medios convencionales: el aplauso condescendiente de la afición cuando, ante la presión de los delanteros del Villarreal, los defensas bilbaínos se quitaban de en medio el esférico a pelotazo limpio. El equipo no estaba ni está para salidas con cabeza tocando por abajo, y muchas de las 37 000 personas que se dieron cita en el templo bilbaíno lo sabían y de ahí su reconocimiento.
La segunda parte empezaba como la primera, sin grandes jugadas elaboradas pero con un amplio derroche físico por parte de unos y otros. Entre tanto, el cántabro Teixeira Vitienes, en una demostración de falta de carácter y personalidad tremenda, perdonaba clamorosamente la 2ª tarjeta amarilla al capitán Josico, quien apenas 2 minutos despuéss sería hábilmente sustituido por Pelligrini evitando así su expulsión. Con la entrada en el campo pasado el minuto 60 de Yeste y Aduriz por Gabilondo y un desafortunado Etxeberria, el Athletic no consiguió ganar como se esperaba en posesión y fútbol. Es más, era con Somoza y Bruno también en el campo, cuando llegaba poco después el tanto de los visitantes. El fallo garrafal en la salida de la pelota del siempre peleón Aritz Aduriz, dejaba totalmente vendida la espalda de la defensa local para que Forlán, que no estaba para nada en fuera de juego como pedían los de Mané, definiera con clase ante Dani Aranzubia para marcar el primero y a la postre único gol del partido.
A pesar de la derrota parcial, el equipo no acabó por despertar hasta prácticamente los instantes finales del choque. Fallaban Casas, Amorebieta y Sarriegi, en primera instancia, haciéndose un lío ya en el descuento a la hora de organizar los últimos bandazos ofensivos de los rojiblancos en busca del empate, y acabaron por entregar la pelota a Forlán que tuvo en sus botas nuevamente la sentencia delante del portero riojano del Athletic. Ya entonces, con el partido casi visto para sentencia, concedía el colegiado una falta muy peligrosa favorable a los locales que acabó por desviar Viera a córner tras remate de Sarriegi. En ese mismo córner botado desde la derecha, era Josemi el que tocaba con la mano y con el tiempo ya prácticamente cumplido el bueno de Teixeira Vitienes señalaba un penalti a todas luces clarísimo. Parecía que, con todo, los de Mané podrían sacar algo positivo del encuentro, pero era el griposo (al menos había sido duda en la convocatoria con dicho pronóstico) Fran Yeste el encargado de lanzarlo, y el que finalmente acabó fallándolo siendo atajado el esférico por el portero uruguayo del Villarreal. Me tienen que explicar algún día si paran tantos muchos penaltis los porteros sudamericanos o es sólo una impresión mía.
Al final, derrota por la mínima de los vizcaínos que sabe peor que mal y que vuelve a colocar a los de San Mamés en una comprometida situación clasificatoria, con sólo dos puntos por delante del descenso que marca el Betis que tiene un partido menos. Las próximas tres semanas se presumen fundamentales de cara al transcurso de lo que queda de temporada. Para el Villarreal, esta victoria a domicilio supone un balón de oxígeno que ahuyenta los fantasmas de otros tiempos y que reengancha al equipo a la zona templada de la liga sabiendo que, de enlazar un par de buenos resultados consecutivos, volverá a estar donde debiera: luchando por Europa.
Posteado por
Félix B.
a las
7:25 a. m.
Temas Relacionados: Athletic, Primera División
domingo, enero 14, 2007
Presentaciones


sábado, enero 13, 2007
18 meses después...
Año y medio ha tenido que esperar Iban Zubiaurre para volver a ser jugador de fútbol, y año y medio después vuelve a entrar en una convocatoria. Le ha costado alrededor de 2 meses ponerse a tono pero con la baja de Javi Casas en el lateral izquierdo y la más que probable alineación de Amorebieta en esa posición, Iban Zubiaurre ocupará una de las plazas en el banquillo mañana a las 5 de la tarde. Veremos si al final acaba debutando con el equipo y cómo es recibido por la afición de la catedral. Enhorabuena Zubiaurre.
Posteado por
Félix B.
a las
7:36 p. m.
Temas Relacionados: Athletic, Gente de fútbol
Movimientos ligueros que acabarán con los mitos

A decir verdad, no veo factibles ninguna de las dos salidas, al menos en los términos en los que están siendo manejadas por la prensa estos dias. Y muchos menos sin que el Barça haya confirmado aún quién sera el entrenador de los catalanes para la próxima temporada en la que, según parece, podría haber cambio en el banquillo que sí que veo muy posible. La tentación de Rijkaard de irse al Milan dejando a su anterior equipo campeón de algo es muy atrayente ara el holandés... Sobre todo porque te asegura una futura vuelta cuando las cosas no vayan tan bien para unos u otros. Es lo que tiene dejar un buen sabor de boca.
De momento este fin de semana, tenemos un bonito derby bacelonés en el horizonte. Las claves que marcan la prensa deportiva catalana son las obvias (Sport, Mundo Deportivo): el retorno del retrasado Ronaldinho y la magia de la pareja de hecho De la Peña-Tamudo (quien finalmente sí podrá jugar contra el Barça igual que el portero vizcaíno Gorka Iraizoz).
Pero ya véis que no sólo de "madrices" vive el hombre en esta Liga de las estrellas que, sorprendentemente ha sido elegida como la 2ª mejor liga del mundo. ¿Qué milonga es esa de que el corrupto calcio es más poderoso que nuestro fútbol?
Posteado por
Félix B.
a las
11:15 a. m.
Temas Relacionados: FC Barcelona