Con Gago ya presentado oficialmente en dependencias madridistas, he leído en mercafutbol.com un debate acerca de los rumores que colocaban a Higuaín en otro club español por mucho, mucho, mucho menos de lo que han pagado los negociadores de Calderón y compañía: al todopoderoso y riquísimo Madrid le ha costado 13 millones de euros un jugador que habría fichado por el Celta por sólo 5 millones de euros... ¿Se puede considerar esto un acierto "fichajístico"?

No sé hasta que punto esto podría derivar en un futuro no muy lejano en la existencia de la figura del intermediario futbolístico que no serían otra cosa que asociaciones, personas independientes o pequeñas empresas que negociarían los contratos de los jugadores sin estar vinculados con club alguno (en principio), pero que sí que podrían ser contratadas en la sombra por los grandes equipos europeos para negociar fichajes sin levantar tanta polvareda mediática.
Pese a todo, espero equivocarme, pero lo de Gago e Higuaín, sin haberlos visto jugar en Europa, me suena a bluff... En una plantilla en la que los suplentes son Diarrá, Ronaldo o Reyes, no sé yo hasta que punto van a tener opciones de jugar minutos estas tres nuevas adquisiciones (incluyo a Marcelo). Y sin minutos, o eres un mago, o ... eres un bluff. El tiempo me dará o me quitará la razón, así que, de momento, habrá que esperar.
Foto | Mercafutbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario